EMOLTV

Pinochet inauguró memorial de víctimas del terrorismo

En una ceremonia realizada en la sede de la Fundación Pinochet, el ex comandante en jefe del Ejército reveló la placa recordatoria en memoria de las 500 víctimas de actos violentistas ocurridos durante su gobierno.

23 de Agosto de 2000 | 13:23 | El Mercurio Electrónico
SANTIAGO.- Sin hacer declaraciones, hace algunos instantes el ex comandante en jefe del Ejército Augusto Pinochet, abandonó la sede de la Fundación que lleva su nombre, donde descubrió el memorial en recuerdo a las 500 víctimas de actos violentistas ocurridos durante su gobierno, entre ellas los cinco escoltas que fallecieron en el atentado perpetrado en su contra en 1986.

La ceremonia, realizada en la sede de la Fundación Pinochet, fue antecedida por un dicurso pronunciado por el Presidente de la entidad, Hernán Briones. En ella, se realizó además una bendición del memorial.

El ex comandante en jefe del Ejército se encontraba acompañado de su esposa Lucía Hiriart y el ex ministro de su gobierno Alfonso Márquez de la Plata.

Antes de abandonar el recinto, Lucía Hiriart salió caminando de la sede para saludar a los cerca de 100 adherentes que estaban en la calle. Pinochet en tanto, abandonó el lugar sonriendo y saludando desde el interior de su vehículo.

Durante toda la mañana se vivió gran expectación por la reaparición pública de Pinochet, que no había asistido a ningún acto desde su llegada a Chile el 3 de marzo pasado, luego de permanecer más de un año detenido en Londres a pedido del juez español Baltasar Garzón.

Desde temprano se hicieron presente en la sede los Directores de la Fundación que lleva su nombre. De los invitados el primero en llegar fue el General (r) Fernando Paredes, ex Director de Investigaciones.

También se encontraba en el lugar el ex comandante en jefe de la Fuerza Aérea Fernando Matthei, quien declaró "yo estoy aquí hoy día solamente para demostrarle al general Pinochet que estoy con él y para simbolizar el respeto que siento por toda esa gente que murió luchando por el país".

Respecto a la verdad histórica que se ha intentado dilucidar en el senado en los últimos días prefirió no pronunciarse diciendo que "son decisiones políticas, y yo fui ex Comandante de la Fuerza Aérea, partícipe del gobierno de Pinochet, y ya soy historia. Tengo una hija que es política y a ella le corresponde tratar estos temas".

Por su parte el ex vice comandate en jefe del Ejército Rafael Villarroel aseguró que ha faltado mucho apoyo por parte de toda la gente que se benefició con el legado que dejó Pinochet. Afirmó "no podemos olvidar la historia y son los jóvenes los encargados de comprender y de interesarse más por lo que ocurrió en el período".

Las calles colindantes a la Fundación estuvieron cercadas por un gran número de carabineros y efectivos del Gope, quienes controlaron minuciosamente el acceso hasta la sede.
cargando