EMOLTV

Lagos anunció en España transformación de borde costero de Valparaíso

El Mandatario junto al alcalde del puerto, Hernán Pinto, y los ejecutivos de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) presentaron el proyecto que incluye la rehabilitación de patrimonios, el incentivo de la industria turística y el mejoramiento de los espacios públicos, entre otros puntos.

06 de Junio de 2001 | 16:29 | Agencias
BARCELONA.- El Presidente Ricardo Lagos anunció hoy en Barcelona la transformación del borde costero de Valparaíso, ante autoridades y empresarios españoles.

Lagos, junto al alcalde del puerto, Hernán Pinto, y los ejecutivos de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), su presidente Gabriel Aldoney y el gerente general, Harald Jaeger, presentaron el proyecto que incluye la rehabilitación de patrimonios, el incentivo de la industria turística y el mejoramiento de los espacios públicos, entre otros puntos.

El presidente del directorio de EPV, Gabriel Aldoney, explicó que "hoy los puertos se han transformado en núcleos tecnológicos que dan cuenta de un concepto más amplio, enmarcado en un Centro de Negocios, de manera que el aporte que los puertos entregan a la ciudad se da en la medida que son capaces de explotar todo el patrimonio y los activos que poseen".

Indicó que adicionalmente, se construirá un nuevo acceso sur al puerto, se incorporarán aproximadamente 80 hectáreas de terrenos para instalar un antepuerto en el camino La Pólvora y la reserva para futuros usos portuarios en el sur y en el norte, sectores San Mateo y Yolanda Barón, los que liberarán aproximadamente 1,5 kilómetros de costa frente a Valparaíso e incorporarán 19 hectáreas para la transformación urbana.

Señaló que el proyecto urbano turístico será potenciado con la construcción de un terminal exclusivo para la atención de buques de pasajeros, mercado que ha experimentado un fuerte incremento en su demanda en Puerto Valparaíso en los últimos cuatro años.

Aldoney agregó que "estos proyectos de apertura del puerto hacia Valparaíso requieren inversiones y nosotros queremos entregarlas como oportunidades para que los privados puedan desarrollar proyectos inmobiliarios, turísticos y culturales, proyectos que en definitiva son compatibles con el desarrollo del puerto y la ciudad, y sin duda aportarán a la generación de una cantidad importante de nuevas fuentes de trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?