EMOLTV

Diputado Montes rechaza centro de transferencia de basura en La Florida

El parlamentario anunció que se reunirá en los próximos días con las autoridades de la Corema metropolitana para manifestar su rechazo a la iniciativa, así como también lo hará ante los encargados de los servicios pertinentes.

11 de Junio de 2001 | 14:48 | Agencias
SANTIAGO.- El diputado del PS Carlos Montes rechazó hoy la instalación de un centro de transferencia de basura en La Florida, ya que, a su juicio, este sólo aumentaría los graves problemas de contaminación ambiental que existe en esa zona.

Según indicó, la Corema Metropolitana autorizó el pasado 17 de mayo al consorcio Santa Marta S.A. para instalar faenas, al tiempo que se realiza el proceso de participación ciudadana que contempla el sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA).

Por lo anterior, el legislador representante de este distrito instó al alcalde de la comuna Pablo Zalaquet, a oponerse al proyecto, el cual será emplazado en el paradero 27 y medio de Vicuña Mackenna, entre las calles San Francisco y Mujica.

"El centro de transferencia operaría en el lugar durante 20 años, transportando 40.000 toneladas de basura como mínimo al mes", sostuvo, al considerar que esto "no sólo afectaría a los vecinos de La Florida, sino también a los que habitan en las comunas que deberán recorrer los camiones para llegar al basural, el cual hasta el momento no se sabe donde operará debido a que se encuentra en proceso de licitación".

El parlamentario argumentó su posición indicando que esta iniciativa eventualmente aumentaría la contaminación que desde hace 15 años sufren los vecinos del sector, ya que existen siete pozos áridos, los cuales en su proceso de extracción han provocado graves problemas a la salud.

Esto, a causa del "polvillo que levantan los camiones, así como el material que votan en su trayecto, genera problemas respiratorios a la comunidad, principalmente a niños y ancianos que habitan el lugar", aseveró.

Montes anunció que se reunirá en los próximos días con las autoridades de la Corema metropolitana para manifestar su rechazo a la iniciativa, así como también lo hará ante los encargados de los servicios pertinentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?