EMOLTV

Piden que partes por fotorradares del año pasado no se hagan efectivos

Además de llamar a los jueces de policía local para que no acojan los partes de fotorradares con efecto retroactivo, el diputado del Partido por la Democracia (PPD) Antonio Leal, también pidió que el registro nacional de multas impagas se constituya a partir de la publicación del decreto, el pasado 1 de enero.

13 de Enero de 2002 | 16:30 | Agencias
SANTIAGO.- El diputado del Partido por la Democracia (PPD) Antonio Leal, llamó este domingo a los jueces de policía local para que no informen con efecto retroactivo los partes de fotorradares cursados con antelación al 31 de diciembre del 2001.

El parlamentario solicitó también que el registro nacional de multas impagas se constituya a partir de la publicación del decreto, y que los partes que se ingresen sean a partir del 1 de enero de este año.

Hizo notar que formulaba esta petición para garantizar que en Chile exista el respeto a uno de los principios básicos de la legislación, que es el principio de igualdad ante la ley, ya que"’aquí se puede violar el principio de igualdad ante la ley, porque un juez de policía local puede informar de partes con efecto retroactivo y otro juez no".

Conjuntamente con este llamado que formulara a los jueces, Leal reiteró la petición que hizo al ministro Secretario General de la Presidencia, Mario Fernández, para que se otorgue suma urgencia al proyecto que establece que el registro de partes impagos adjunte las multas cursadas sólo a partir de su entrada en vigencia y que no recoja los anteriores con efecto retroactivo.

Leal dijo que de no ser aprobado el proyecto se estaría ante una situación de ilegalidad, porque se trata de cerca de un millón de partes que hoy día los juzgados de policía local del país tienen acumulados y que algunos de los cuestionados fotorradares ya no existen.

El diputado del PPD dio a conocer también una serie de irregularidades de los fotorradares, entre ellas, que muchos partes llegados a las casas de los usuarios no estaban firmados por el juez ni el secretario de policía local, pues solamente tenían el timbre del departamento de tránsito de la municipalidad o por la empresa licitada para utilizar el fotorradar.

Incluso -dijo- hay empresas que crearon oficinas para hacer llegar los partes a las casas de los automovilistas, sosteniendo que "esas infracciones son ilegales, ya que los partes deben estar firmados por el juzgado de policía local, y no por la empresa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?