SANTIAGO.- El ministro de la Séptima Sala de la Corte Suprema, Juan Manuel Muñoz, decidió someter a proceso al panelista del programa "El Termómetro" de Chilevisión, Eduardo Yáñez, por el cargo de proferir dichos injuriosos en contra del Poder Judicial.
Con esta decisión, Eduardo Yáñez queda detenido y arriesga una pena de cinco años de presidio.
Luego de ser notificado, el empresario fue trasladado hasta el anexo cárcel Capuchinos y, según informaron sus abogados, solicitarán la libertad provisional, la que sería resuelta en los próximos días previa consulta al Pleno de la Corte de Apelaciones.
El fallo que somete a proceso a Yáñez Morel sostiene que éste "injurió gravemente de palabra al Poder Judicial y a la excelentísima Corte Suprema en particular, empleando expresiones deshonrosas, ofensivas y desdorosas, conforme al significado corriente de dichas palabras y al concepto público de dichas expresiones, configurándose de esta manera el delito de desacato previsto en el artículo 263 del Código Penal".
"Juro por Dios que voy a ser el último chileno que se va preso por un delito de opinión", dijo Yáñez al salir de la reunión con el ministro Muñoz. Señaló además que cuenta con el apoyo de un gran número de parlamentarios que están dispuestos a derogar los artículos que son contrarios a la libertad de opinión.
Yáñez contó además que tiene su conciencia tranquila y más aún puesto que cuenta con el apoyo de diversos organismos internacionales y chilenos.
Detalló que lo respaldan organismos internacionales como la OEA y Human Rights Watch, el gobierno de Chile, incluido el Presidente Ricardo Lagos, y que incluso una embajada extranjera le ofreció asilo en caso de ser detenido.
Informó además que en horas de la tarde será visitado por una importante autoridad de gobierno y que el alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, lo telefoneó esta mañana para expresarle su apoyo.
Previo a reunirse con el ministro de fuero, el panelista señaló además que en caso de ser procesado -como ocurrió- podría comenzar una huelga de hambre seca junto a su familia hasta que lo dejen en libertad.
Sus dichos
El 27 de noviembre en el programa El Termómetro de Chilevisión, Yáñez afirmó que la justicia es "inmoral, cobarde y corrupta" y sostuvo que la actuación de la Corte Suprema en el caso de Eva Sánchez –quien fue condenada y luego absuelta por parricidio- es una demostración de "poca hombría".
En el pleno se tuvo conocimiento de las expresiones de Yáñez y se consideró que se trataba de expresiones "desdorosas" que pueden enmarcarse en los tipos penales que sancionan las injurias a las autoridades.
Respecto de sus afirmaciones en televisión, Yáñez sostiene que en ningún caso fueron referidas a la Corte Suprema o a algún ministro en específico, sino que a la forma en que actúa el Poder Judicial y afirmó que si tiene que levantar su voz una vez más lo va a hacer "20 veces igual", en especial en los casos como Alto Hospicio, La Calchona y el de Eva Sánchez.