EMOLTV

Denuncian que planes de empleo se han reducido en 50 por ciento

El alcalde de Puente Alto y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades, Manuel José Ossandón, denunció este lunes que en comparación con diciembre de 2001, los planes de empleo de emergencia a tiempo completo financiados por el Gobierno en la Región Metropolitana han disminuido en un 50%, pues el resto se mantendrá sólo en media jornada.

28 de Enero de 2002 | 18:08 | ORBE
SANTIAGO.- En un 50 por ciento se han disminuido los planes de empleo en la Región Metropolitana respecto a diciembre del año 2000, según informó esta mañana el vicepresidente de la Asociación de Municipalidades, Manuel José Ossandon.

En declaraciones otorgadas al diario "La Segunda", el también alcalde de Puente Alto dijo que en diciembre del 2001 en la región había 23 mil personas contratadas en estos planes, y que de esa cifra, un 50 por ciento está siendo notificada que trabajará mediodía con la mitad del sueldo.

Ossandon agregó que en diciembre del 2000 las personas favorecidas con estos planes llegaban a 100 mil personas, mientras que esa cifra cayó a 23 mil en diciembre pasado.

A juicio del edil, las actuales medidas gubernativas lo único que han conseguido es confundir a la ciudadanía, "la estrategia que a mí me da la impresión que está ejerciendo el Gobierno es confundir, porque como son fuentes de financiamiento distintas, la gente ya no saben a quién le quitan ni cómo".

El representante municipal afirmó además que el Gobierno está actuando con desorden, falta de profesionalismo y de planificación.

En ese sentido, la autoridad comunal se manifestó sorprendido por el incumplimiento de promesas, ya que a su juicio la "oferta en torno a que los planes de empleo iban a bajar gradualmente con ofertas alternativas para la gente tampoco las cumplió".