EMOLTV

UMCE denuncia un abuso de silencio sobre futuro Liceo Manuel de Salas

El Rector de la universidad Raúl Navarro, reiteró los conceptos vertidos en una inserción publicada en la prensa durante la semana, titulada "El abuso del silencio".

02 de Febrero de 2002 | 12:58 | ORBE
SANTIAGO.- El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Raúl Navarro, en conferencia de prensa denunció este sábado la existencia de un manto de silencio por parte del ministerio de Educación para discutir el futuro del Liceo Manuel de Salas a raíz del proyecto de ley que se debate en el Congreso y que traspasa la dependencia del plantel de la UMCE a la Universidad de Chile.

La autoridad universitaria reiteró los conceptos vertidos en una inserción publicada en la prensa durante la semana, titulada "El abuso del silencio".

El rector señala que "la razón última de la dependencia del Liceo respecto de nuestra universidad es académica. Somos una Universidad especializada en educación con un claro sentido de servicio público, en cuyo proyecto tiene una participación relevante un Liceo experimental. Si el proyecto que discute hoy el Parlamento es aprobado, la UMCE no conoce qué planes tiene el Ministerio para reemplazar este instrumento que resulta fundamental para nuestro trabajo".

Para la rectoría que estos problemas deban ser debatidos públicamente es el resultado "del silencio que encontramos en el Ministerio. Y, también del escarnio a que ha sido expuesta injustamente la Universidad".

La autoridad educacional indica que "la Universidad ha sido obligada a manifestar su posición a través de inserciones y acciones legales. Sólo así puede defender su honra, su patrimonio y tratar de que la ley impere como corresponde en un estado de derecho".

Finalmente, el rector señala que con fecha 29 de enero "estamos reiterando la solicitud de audiencia que hicimos el 20 de noviembre al Sr. Presidente de la República, para exponerle la situación descrita", esperando que la petición sea acogida "ante la conmoción pública provocada por un grupo de apoderados y directivos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?