EMOLTV

Prófugo frentista chileno participa en secuestro a millonario en Brasil

Al parecer Mauricio Hernández Norambuena, frentista rescatado en un helicóptero del patio central de la cárcel de alta seguridad en 1996, estaría implicado en el secuestro al publicista brasileño Washington Olivetto, de 50 años.

04 de Febrero de 2002 | 11:49 | EMOL
Mauricio Hernández Norambuena fue detenido en Brasil por el secuestro del publicista Washington OlivettoSANTIAGO.- Mauricio Hernández Norambuena, más conocido como el "comandante Ramiro", segundo hombre en la cúpula del FPMR y ahora detenido en Brasil por el secuestro del publicista Washington Olivetto, nació en 1958, en Valparaíso, hijo de un biólogo marino y nieto de un general de Carabineros. Antes de ingresar al Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1983, Hernández se desempeñó como profesor de educación física.

En su familia es considerado como un "intelectual", su madre en una oportunidad señaló que le gusta de leer poesía y todo tipo de literatura. De hecho uno de los últimos libros que le pidió a su madre fue "Historia de un secuestro", de Gabriel García Márquez.

Es uno de los pocos frentistas formado en Chile, aunque también se asegura que recibió alguna instrucción en Cuba luego de ingresar al FPMR en 1983. Analistas de inteligencia sostienen que dirigía una fuerza especial destinada a planificar operaciones militares de alta envergadura.

En 1987, cuando el FPMR se separó del Partido Comunista, Hernández ingresó al llamado Frente Autónomo y allí planificó su acción "más exitosa", el secuestro del comandante de Ejército, Carlos Carreño, liberado luego en Brasil.

Hernández fue arrestado en agosto de 1993 en Curanilahue y condenado junto a Ricardo Palma Salamanca, alias "El Negro", a cadena perpetua como autor intelectual del asesinato del senador Jaime Guzmán el 1 de abril de 1991 y del secuestro de Cristián Edwards, quien permaneció cautivo entre el 9 de septiembre de 1991 y el 1 de febrero del año siguiente.

Hernández habría sido uno de los fusileros del atentado al general (r) Pinochet en 1986 en el Cajón del Maipo; participó en la planificación de la fuga de 43 reos subversivos en 1990; fue tesorero del FPMR y participó en las "ejecuciones" de varios ex agentes de seguridad -entre ellos el ex CNI Roberto Fuentes Morrison- y en el atentado al general Gustavo Leigh.

El 28 de enero de 1994, Hernández y Palma fueron condenados a doble cadena perpetua y fueron destinados a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).

En este helicóptero arrendado en el aeródromo Tobalaba se fugaron los cuatro frentistas de la CAS en diciembre de 1996El 30 de diciembre de 1996 cerca de las 15:30 horas, Ricardo Palma Salamanca, Mauricio Hernández Norambuena, Pablo Muñoz Hoffman y Patricio Ortiz Montenegro, se fugaron desde el patio central la CAS, a bordo de un helicóptero arrendado. Los gendarmes no pudieron reaccionar en los tres minutos que duró el espectacular rescate calificada como la "fuga del Siglo".

En noviembre de 1997 se descubren más de veinte llamados entre los frentistas y sus familiares que tenían como origen o destino cuatro telefónos cubanos con alguna frecuencia. La efectividad del exhorto de extradición fue nulo ya que entre Chile y Cuba no hay tratados en ese sentido.

Un año después de la fuga, la madre de Ricaldo Palma Salamanca presenta el libro "El Gran Rescate, Desflorando al Viento", escrito en la clandestinidad por Ricardo Palma Salamanca.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?