EMOLTV

Senador Bitar explica alcances de normativa sobre nacionalidad

En lo respecto al voto de los chilenos en el exterior, el senador consignó que se pidió al gobierno que ponga urgencia al proyecto de ley en este sentido ya que "ellos no son ni de izquierda, centro o derecha. Son chilenos".

26 de Febrero de 2002 | 11:51 | Nicolás Olea, EMOL
SANTIAGO.- El senador del Partido Por la Democracia (PPD), Sergio Bitar, explicó esta mañana, en La Moneda, los pormenores de la norma gubernamental que permite a los chilenos en el extranjero recuperar su nacionalidad.

La normativa, que regirá a partir del próximo primero de marzo, estipula que quienes tomen una nacionalidad extranjera, para tener igualdades de derechos fuera de Chile, deberán concurrir al Consulado chileno para expresar su deseo de mantener la ciudadanía original, en un plazo de 90 días.

Respecto sobre quienes ya perdieron su nacionalidad chilena -10.208 personas desde 1981- pueden expresar su deseo de recuperar esta nacionalidad notificándolo en los respectivos consulados. El plazo es de seis meses a contar de marzo.

En cuanto a los hijos y nietos de chilenos que residen en el extranjero, el senador destacó que según la reforma aprobada por el senado podrán nacionalizarse sin el requisito de un año de residencia aquí en Chile y sólo con la intención presentada en los respectivos consulados.

En lo respecto al voto de los chilenos en el exterior, el senador consignó que se pidió al gobierno que ponga urgencia al proyecto de ley en este sentido ya que "ellos no son ni de izquierda, centro o derecha. Son chilenos".

Finalmente, el parlamentario aclaró que la "reforma constitucional establece que la nacionalidad chilena se perderá sólo por su renuncia expresa ante los consulados de Chile o ministerio del Interior con lo que en el hecho, se establece el reconocimiento de la doble nacionalidad".
Recomendados Emol