SANTIAGO.- Una solicitud al gobierno para dejar sin efecto la disminución de las becas Presidente de la República 2002 a los estudiantes secundarios y universitarios, presentaron hoy en La Moneda la dirigentes de la Juventud de Renovación Nacional.
Los jóvenes encabezados por su presidente, Rodrigo Barrientos y el miembro de su comisión política, abogado Francisco Chahuán, calificaron de "injusta" la decisión del ministerio de Educación de reducir las becas a los estudiantes con buenas notas y sin recursos económicos.
"Consideramos que un gobierno que constantemente ha hecho énfasis en expandir la educación, en dar más oportunidades a los jóvenes chilenos, debe aplicar en este momento la medida más adecuada porque hoy día las necesidades de la educación chilena son mucho mas grandes", dijo Barrientos.
Explicaron que el sorpresivo anuncio dado a conocer el jueves pasado por la encargada del programa de becas de la cartera, Margarita Gutiérrez, sin argumentar el por qué de la determinación, deja a un 70 por ciento de los eventuales postulantes sin derecho al beneficio, es decir, a 5.000 alumnos sin continuar sus estudios por falta de recursos, motivo por el cual -precisó- investigarán el motivo de la determinación.
En ese sentido, Chahuán hizo un llamado a los jóvenes a exigir una explicación a las autoridades y la restitución de las becas suprimidas para que sus derechos de educación no sean vulnerados.
"Llamamos a las federaciones de estudiantes universitarios y secundarios, a presionar al gobierno para que éste mantenga las becas estudiantiles", expresó Chahuán, añadiendo que es "una inconsecuencia del Presidente Ricardo Lagos en esta materia y debe responderle a los estudiantes universitarios y secundarios del país", sostuvo.