SANTIAGO.- El Coordinador General de Transporte de Santiago, Germán Correa, sostuvo que el sector microbusero enfrenta una importante crisis económica debido a la forma en que está organizada la actividad, por tal razón, indicó que es necesario implementar urgentes cambios, a pesar de la oposición de los empresarios del transporte.
En entrevista con radio Chilena, Correa, si bien valoró la renovación de la flota en Santiago en los últimos diez años, aclaró que las nuevas medidas pretenden una reestructuración de recorridos, así como una renovación paulatina del parque vehicular por tecnologías más limpias con el fin de bajar el aporte de los buses en la contaminación de la capital.
Señaló que el objetivo central de su labor "será evitar la feroz competencia entre los propios microbuseros, pues ésta no se da entre líneas, sino que se realiza al interior de ellas, porque las rentabilidades se miden micro a micro y no por el conjunto de la flota, hecho que genera accidentes y, por lo tanto, un sistema poco eficiente".
Admitió que esta situación no es culpa de los microbuseros, ya que "ellos son víctimas de un sistema que surgió en el marco de ley de recorridos que rigió en el Gobierno de Pinochet, donde se estableció un liberalismo llevado al caos, lo que lamentablemente no corregimos en la primera licitación en los noventa".