SANTIAGO.- Su negativa a participar en el proceso de consulta que iniciará en abril próximo el Ministerio de Salud (Minsal) para abordar el tema de la reforma con todos los actores, manifestó este lunes el consejo general del Colegio Médico.
Los dirigentes insistieron que ninguna de las propuestas que a su juicio quiere imponer el Gobierno para acabar con las iniquidades en el acceso a la salud y tener una atención garantizada, es suficiente para cubrir las necesidades de la población y de quienes se desempeñan en esta área.
’’Queremos que se retome el camino correcto, que finalmente esto signifique una gran discusión a nivel nacional sobre la concentración de los valores más importantes en la reforma de la salud, la solidaridad, equidad, respeto por la libre elección y esperamos que el Gobierno a la luz de estos hechos reaccione y retome la discusión que nunca debió faltar’’, dijo el tesorero de la orden, Carlos Villarroel.
Por esa razón, los profesionales llamaron a sus homólogos a un plebiscito a efectuarse el próximo 12 de abril, de modo que éstos expresen su opinión respecto a los proyectos de autoridad sanitaria y modificación a la Ley de Isapres.
’’Queremos que haya un pronunciamiento definitivo, macizo, sólido de todos los médicos del país frente a esta reforma de envergadura que se ha planteado y que ha sido a nuestro juicio, inadecuada en su forma pero no así en el propósito’’, dijo el presidente de la orden, Juan Luis Castro, precisando que la convocatoria va dirigida a los profesionales del sector público y privado.
A la vez, indicaron que cuentan con una propuesta alternativa y que esperan que el titular del ramo, Osvaldo Artaza, ingrese a la arena del diálogo con los sectores involucrados y no rehuya esta función, delegándola a funcionarios subalternos.
’’No vamos a rebajar el nivel de diálogo a otros equipos técnicos, que, con el mayor respeto que se merecen, no tienen influencia en la toma de decisiones y en el curso de los acontecimientos como se ha planteado. Por lo tanto, es el nivel político del ministerio el que tiene que responder frente a este procedimiento’’, sentenció Castro.