SANTIAGO.- El director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Álvaro Erazo, presentó hoy al Ministro de Salud, Osvaldo Artaza, la propuesta de su entidad para la reforma al sector conocida como plan de Acceso Universal con Garantías Explicitas (AUGE).
Luego del encuentro, Erazo anunció que, de acuerdo a su proyecto, "a fines de mayo se aumentará el nivel de protección financiera y se aclararán cuáles serán las oportunidades reales de atención, así como su calidad".
Agregó además que "en septiembre se va a realizar un plan piloto con nuevos recursos asignados, llamados de expansión para las prestaciones más frecuentes".
En cuanto a los plazos de la reforma, el ministro Artaza aclaró que "va a haber proyecto en mayo, pero su tramitación va a tardar al menos un año".
Sin embargo, el secretario de Estado destacó que "en el intertanto no nos quedaremos de brazos cruzados, intentaremos resolver los problemas de salud más urgentes de los afiliados a Fonasa".
En el mismo sentido, Artaza puntualizó que "la única manera de que este debate sea sobre cosas reales es que la ciudadanía vea que es lo que se gana con las reformas en el sector salud".
Erazo destacó la buena opinión que tienen los clientes de los servicios del Fondo. En ese sentido, señaló que "las encuestas dicen que el 90 por ciento de la población de los estratos B, C y D, que puede cambiarse prefiere Fonasa, y que la satisfacción de público es mayor que frente a las Isapres".