SANTIAGO.- La Asociación Gremial Metropolitana de Transporte de Pasajeros (AGMTP) acordó convocar para el próximo martes 16 de abril a un paro de actividades, en rechazo a que sólo el sector de los microbuseros y no los demás actores del transporte público están sujetos a regulaciones por la vía de licitaciones.
"El único sector que ha sido normado durante los últimos doce años a través de licitaciones públicas ha sido el nuestro", sostuvo el presidente del gremio, Manuel Navarrete, a la vez que agregó que "o nos norman a todos o estamos todos fuera de los procesos de licitación".
El anuncio de la movilización tuvo lugar tras una asamblea que reunió a cerca de 500 empresarios del rubro.
Hasta la noche del viernes aún no había acuerdo sobre la extensión del paro, el cual busca que el Ejecutivo respete un acuerdo previo firmado por el ex ministro de Transportes, Carlos Cruz, en el cual se establecía que se iban a someter a licitación los demás medios de transporte de pasajeros capitalinos.
Aunque la AGMTP representa al 70 por ciento de las micros licitadas (7.500 máquinas), se informó que otras organizaciones gremiales del Consejo Superior del Transporte se sumarán a la paralización.
En un principio, lo que convocó y molestó a los microbuseros fue el anuncio en el Gobierno respecto al posible retiro de los buses que están en servicio desde los años 1991 y 1992.
No obstante, en consideración a que el fondo de la medida es la descontaminación de la ciudad, optaron por cambiar su argumento para que exista ecuanimidad en las normativas y no se "perjudique" solamente a un sector.