EMOLTV

Locomoción colectiva transportará gratis a censistas

Con sólo presentar la credencial que los identifica, los encuestadores podrán movilizarse gratuitamente en los servicios de locomoción colectiva y Metrobus.

18 de Abril de 2002 | 11:46 | ORBE
SANTIAGO.- El Consejo Superior del Transporte Terrestre, a través de su presidente Manuel Navarrete, informó hoy que esta entidad gremial transportará gratuitamente a todos los voluntarios que participarán en el Censo 2002, que se realizará el próximo miércoles 24 de abril.

De esta manera, los cerca de 140 mil voluntarios que se desplazarán por toda la Región Metropolitana no tendrán problemas para movilizarse desde sus hogares a los diferentes puntos donde realizarán las encuestas, ya que los servicios de locomoción colectiva y Metrobus todo ese día estarán a su disposición en forma gratuita, con la sola presentación de la credencial que los identifica como encuestadores.

Navarrete señaló que ésta era una forma concreta de colaboración del gremio microbusero con la ciudadanía, para que esta importante encuesta a nivel nacional pueda concretarse con el mayor de los éxitos.

El Consejo Superior del Transporte Terrestre está compuesto por la Asociación Gremial Metropolitana del Transporte de Pasajeros (AGMTP) dirigida por Manuel Navarrete; la Federación Nacional de Empresas de Buses y Taxibuses, dirigida por Armando Huerta; la Federación Santiago que preside Orlando Panza, y la Federación de Metrobus dirigida por Marcel Antoine.

A esta iniciativa se sumó además la Asociación de Empresarios del Transporte de Pasajeros (AETP), dirigida por Edgardo Rivera.

En su conjunto, estas entidades representan sobre el 90 por ciento de las micros que realizan los servicios de locomoción colectiva mayor en la Región Metropolitana.

Próximo censo podría realizarse el 2010

En tanto, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Máximo Aguilera, manifestó la posibilidad de realizar un nuevo censo para el año 2010 porque, a su juicio, sería bueno tener una radiografía del país para el Bicentenario.

La aseveración la hizo durante una entrevista con Radio Cooperativa, donde aprovechó de responder inquietudes sobre el proceso que se desarrollará la próxima semana.

"Sería bueno volver a la cifra cero que es la que recomienda Naciones Unidas que se perdió el año 1980 en que se postergó para el 1982", manifestó Aguilera, en relación a la posibilidad de realizar el futuro censo en ocho años más.

En este contexto, explicó que para el año 2010 ó 2012, si es que se mantienen los diez años de separación entre censos, se planteará responder el cuestionario por Internet, "pero seguro se utilizarán técnicas distintas", confirmó Aguilera.

En cuanto al Censo 2002, el director del INE sostuvo que a partir de las 08.30 horas dará comienzo el proceso para lo cual saldrán a la calle 385 mil censistas.

"Estamos esperanzados en la buena fe de las personas, si quieren esconder información no hay manera de impedírselo, el encuestador tiene que remitirse a las respuestas que le dan", dijo Aguilera, recordando que es importante que las personas entreguen antecedentes reales.

Respecto de la protección de los datos, la autoridad señaló que hay dos mecanismos. Una legal donde la ley es explícita y la práctica del INE celosa, y otra de lectura ya que los resultados se leen por scanner y allí no se contabilizan nombres ni domicilios.