EMOLTV

Gobierno lanza programa de educación y capacitación permanente

Con una inversión de US$150 millones, "Chile Califica" creará un sistema de educación y capacitación permanente para mejorar la formación de los recursos humanos, a la vez que permitirá nivelar estudios de enseñanza básica y media de miles de trabajadores del país.

22 de Abril de 2002 | 16:33 | Mauricio Campusano, EMOL/Agencias
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos, en compañía del director de Caritas-Chile, padre Baldo Santi, presentó esta mañana en la sede de Enac (Establecimiento Nacional de Capacitación) el programa gubernamental "Chile Califica", que creará un sistema de educación y capacitación permanente para mejorar la formación de recursos humanos y nivelar estudios de enseñanza básica y media de miles de trabajadores.

Con una inversión que bordea los US$150 millones, el programa se desarrollará entre este año hasta y el 2007; y tendrá como objetivo principal mejorar los niveles generales de educación y capacitación de jóvenes y adultos; hacer lo mismo en la formación técnica; crear un sistema de educación y capacitación permanente y desarrollar un sistema de información y servicios de educación y capacitación permanente, accesible a diversos usuarios.

"Estamos viviendo en un mundo más complejo, más difícil, y sabemos que el mundo al que vamos será así. Este país va a atreverse a competir en el mundo y para competir en el mundo tenemos que tener capacitación; tenemos que tener educación; tenemos que tener destrezas que nos permitan ir avanzando a medida que el mundo va avanzando", señaló el Primer Mandatario.

La presentación del programa contó con la asistencia de diversos representantes de organismos públicos y privados, como los ministros de Educación, Mariana Aylwin; Trabajo, Ricardo Solari; Economía, Jorge Rodríguez; pero también con los presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez; de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Ariztía; de la Sociedad de Fomento Frabil Juan Claro; y del director del Sence, Daniel Farcas.

En la cita, Lagos destacó que "Chile Califica" será financiado en partes iguales por el Estado chileno y por un crédito del Banco Mundial, y que éste programa creará "un sistema de actualización que acompañe al trabajador durante toda la vida".

En este sentido, agregó que "si hay un 14% de la fuerza de trabajo que se capacita en un año, estamos esperando que toda la fuerza de trabajo sea capacitada, por lo menos cada seis o siete años. Esto es, que toda la fuerza de trabajo cada seis o siete años haga de nuevo una capacitación para mantenerse al día".

Entre los principales objetivos del programa se cuentan el aumento de los niveles de alfabetización, escolaridad y capacitación; el mejoramiento de la formación técnica; y la creación gradual de un marco nacional de competencias laborales e itinerarios de formación técnica, además de un sistema de información para la educación y capacitación permanente.

El proyecto en sí creará un sistema que asegure la calidad de la formación técnica en la totalidad de los liceos Técnico Profesionales y de la capacitación laboral que brindan los Organismos Técnicos de Capacitación (OTECs).

Este beneficiará a 873 mil personas a través de nuevos y mejores servicios de las Agencias de Intermediación Laboral (OMIL), para la búsqueda de empleo y de oportunidades de capacitación.

Entre las metas que propone esta iniciativa, el Presidente Lagos destacó que unos 120 mil adultos en todo el país van a poder terminar sus estudios secundarios, y que se espera que unas 250 mil personas realicen programas de capacitación anualmente.

Estas metas se integran a diversas acciones destinadas a mejorar los recursos humanos con que cuenta el sistema productivo en la actualidad a fin de mejorar la competitividad del sector privado y abrir nuevas oportunidades para los trabajadores.

"Se quiere establecer un sistema en donde junto con nivelar estudios a una gran cantidad de jóvenes, junto con dar apoyo a la formación técnico profesional, haya también, por primera vez, una certificación de las competencias laborales para la fuerza de trabajo que hay en Chile", sentenció Lagos.