VALPARAÍSO.- El presidente de la Coordinadora de Trabajadores Marítimos Portuarios, Walter Astorga, anunció hoy que dentro de esta semana interpondrán un recurso en contra del gobierno chileno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acusando prácticas antisindicales.
El dirigente explicó que la acción legal busca responder a la actitud del Gobierno, que según dijo, "está realizando un montaje" para reprimir las manifestaciones de los trabajadores en reclamo por una rebaja de los montos para bonos de los programas de microempresas.
Cabe recordar que el viernes pesado, tras una protesta en las afueras del sindicato de estibadores, efectivos de Carabineros detuvieron a seis dirigentes portuarios, entre ellos el vocero de la coordinadora Jaime Muñoz.
Refiriéndose al hecho, Astorga indicó que "llevaron a Carabineros a declarar, contando hechos que no habían ocurrido para detener a Jaime Muñoz, medida política que el fiscal conoció, por lo que dejó libres a los dirigentes".
Enfatizó que con esto queda demostrado que "hay una persecución del Gobierno hacia los dirigentes sindicales y eso es todo por tapar acuerdos que ellos mismos han firmado con nosotros y que no quieren cumplir. Entonces no encuentran nada mejor que encarcelar a los dirigentes sindicales".
El presidente de los portuarios agregó que también se tomaran medidas judiciales contra el gobernador provincial de Valparaíso, Vicente García, quien, aseguró, "está amenazando hace un tiempo verbalmente por teléfono a Jaime Muñoz, diciéndole que por cualquier cosa que ocurra lo metería preso".