SANTIAGO.- El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, llamó hoy a todos los trabajadores de la Región Metropolitana y sus familias, a participar de la "fiesta" que se celebrará el próximo miércoles con motivo del "Día del Trabajo".
Martínez realizó el llamado luego de que fuera informado de que la Intendencia Metropolitana autorizó la marcha por la Alameda y los actos conmemorativos organizados por la CUT.
El dirigente explicó que la celebración se iniciará a las 10:00 horas del miércoles, con una marcha que se realizará por la Alameda Bernardo O'Higgins, que comenzará en el frontis de la Biblioteca Nacional y se extenderá hasta la altura de la Estación Central. En ese lugar se instalará un escenario, donde se realizará un acto artístico cultural.
Según el presidente de la CUT, se espera que unas 25.000 personas asistan a la celebración, los que no sólo escucharán los discursos de rigor, sino también podrán disfrutar de un acto que tiene que ver con expresar "la cultura y el mensaje de los trabajadores del país". En este sentido, se contará con la presencia de grupos como "Sol y Lluvia", y la "Sonora de Tomny Rey".
Junto con destacar que para ese día el Consejo Superior del Transporte, en un gesto de cooperación, puso a disposición de los trabajadores su traslado en forma gratuita, Martínez señaló que este año "queremos un 1 de mayo con mucha gente en la calle conmemorando en una actitud de alegría y lo más tranquilo que podamos para que la ciudadanía y el pueblo de Chile escuche el mensaje de nuestra central".
Por su parte, el intendente metropolitano Marcelo Trivelli afirmó que la "fiesta de los trabajadores" contará con los resguardos necesarios para la seguridad de todos los que asistan, enfatizando que tal como lo ha manifestado el Gobierno, "los espacios públicos están para ser ocupados por la ciudadanía y el 1 de mayo es el día de los trabajadores, y por lo tanto los espacios públicos de la ciudad están a su disposición".
En tanto, la Iglesia Católica también se adherirá a la celebración del Día Internacional del Trabajo y la festividad de San José Obrero, a través de una misa que presidirá el cardenal arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Javier Errázuriz.
El oficio religioso se realizará a las 09:30 horas en la Iglesia de la Gratitud Nacional. A ella han sido invitadas autoridades de los diversos poderes del Estado, dirigentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales, y agentes pastorales.
Con motivo de esa festividad del trabajo, el presbítero Ignacio Muñoz, vicario para los Trabajadores del Arzobispado de Santiago, llamó a trabajadores y empresarios al diálogo para superar los problemas que afectan al sector laboral.
"Es importante que los empresarios entiendan que no sólo basta con dar trabajo, sino que éste debe ser digno y con salarios justos. Por otra parte, los trabajadores deben ser muy responsables en sus labores", dijo el presbítero al invitar a celebrar este 1 de mayo en un ambiente de fraternidad.