SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, afirmó que la gente va a quedar "muy tranquila" cuando sepan el próximo 21 de mayo cómo se financiará el Plan AUGE, descartando de esta manera que la iniciativa tenga un rechazo en la población.
En entrevista con radio Bío-Bío, el mandatario explicó que el Plan AUGE es uno de los aspectos de la Reforma de la Salud, destacando que no es ésta que se pone en jaque cuando se anuncian movilizaciones o hacen declaraciones en contra.
Manifestó su confianza en que el Gobierno logrará sacar adelante el Plan AUGE, destacando que no le gusta el debate y termine siempre discutiendo sobre impuestos.
"Saben lo que no me gusta de este debate, que es como discutir el tema y vamos a terminar discutiendo impuestos. Yo quiero discutir la sustancia del Plan que alguien me diga por qué no le gusta. No he escuchado a nadie que me diga de por qué no le gusta, a nadie", sentenció Lagos.
Consultado por la gente que tiene temor ante el desconocimiento del Plan AUGE, Lagos respondió que "la gente no está asustada, la gente está partidaria del Plan AUGE y está respaldando al Gobierno en esto. Eso lo tengo muy claro".
Respeto a que la gente está temerosa ante una eventual alza de impuestos en su financiamiento, Lagos aseveró que "la gente va a ver y va a quedar muy tranquila cuando sepa cómo se va a financiar esto".
El Presidente dijo que hay sectores a los que no les conviene esta reforma a la salud, calificando como muy negativo el debate político, económico, gremial que ha surgido por el tema.
"Esto me parece muy negativo y muy malo para el país, el país no se merece este debate. El país se merece un debate sustantivo, pero hay sectores que no quieren la reforma", explicó el Jefe de Estado.
Ricardo Lagos negó que el Gobierno pretenda financiar el Plan AUGE con la privatización de ENAP, no descartando que para el financiamiento se utilice parte de las cotizaciones.
También rechazó que haya dado instrucciones para que el Ministro de Salud, Osvaldo Artaza, hiciera público el informe de la Contraloría que reveló irregularidades cometidas por algunos médicos, precisando que este documento debe tomarse con la seriedad debida.