EMOLTV

Efectos del temporal (actualización permanente)

05 de Junio de 2002 | 09:45 | EMOL
REGION METROPOLITANA

Talagante: La Gobernadora de Talagante, Rosa Esther Huerta, hizo un dramático llamado a los vecinos del sector El Mapochito, de la comuna de El Monte, a que lo abandonen a la brevedad por el riesgo de desborde del río Mapocho en ese sector como consecuencia de las intensas lluvias que han caído en la zona central del país. "El río Mapocho ha crecido mucho", advirtió la autoridad provincial.

Maipú: La municipalidad decidió cortar el camino que une Rinconada con el Sector de El Trebal para poder hacer que las aguas siguieran su curso normal y no afectaran a las viviendas de la población El Maitén. El sector poniente de Rinconada está aislado.

En la villa Oscar Castro se desarrolla un operativo médico, ya que ésta está inundada con 50 o 60 centímetros de agua, cuya procedencia se desconoce. Asimismo, el Río Mapocho se desbordó en la zona de Rinconada.

Huechuraba: Producto de las intensas lluvias se desbordó el canal El Carmen ubicado en el sector de Pedro Fontoba, en Huechuraba. La salida del agua puede provocar graves daños tanto a los habitantes que viven en sus alrededores como en los inmuebles cercanos.

Colina: Se encuentra completamente inundando el sector de Chicureo y Los Ingleses. El Río Colina lleva mucha corriente y se está trabajando intensamente por controlar sus causes. En cuanto a los canales, éstos se han salido de su rumbo, anegando diversos sectores de la comunidad.

Vitacura Pasadas las 17:00 horas se produjo el desborde del canal La Vendimia, ubicado al final de la calle Luis Pasteur de esa comuna.

Cajón del Maipo: Se registra una intensa nevazón que comienza a cubrir el sector de San Alfonso. En tanto, en el sector de Lagunillas ya ha caído un metro de nieve y en el lugar se constituyó personal de Carabineros, quienes relataron que la visibilidad es casi nula por lo que se recomendó a la población no intentar subir al sector.

Renca: La Villa General Vergara ha recibido una gran cantidad de barro que se ha desprendido desde el Cerro Renca ubicado en sus cercanías. Cerca de una veintena de viviendas se encuentran anegadas.

Maipú: En la villa Oscar Castro se está desarrollando un operativo médico, ya que ésta está inundada con 50 o 60 centímetros de agua, cuya procedencia se desconoce. Asimismo, el Río Mapocho se desbordó en la zona de Rinconada.

Pudahuel: La Villa La Alborada se convirtió en una verdadera piscina. Aunque los vecinos pusieron sacos de arena en las entradas de sus viviendas, la medida no sirvió para evitar el ingreso del agua. Necesitan urgentemente una motobomba para bajar el nivel de agua acumulada.

Asimismo, la Villa Alto Jahuel y El Noviciado, en la misma comuna, se encuentran totalmente inundados, con un nivel de agua que supera el metro de altura.

En la Villa Alto Jahuel algunos vecinos trabajan infructuosamente colocando sacos de arena que impidan el ingreso de más agua a sus viviendas. Para resguardar el sector hay personal de Carabineros patrullando a caballo.

En El Noviciado, hay casas aisladas y anegadas. Los pozos de San Andrés, ubicados cerca de la villa del mismo nombre, están a punto de rebalsarse por la gran cantidad de agua caída.

Providencia: Pasadas las 14:00 horas fue restablecido el tránsito en el Puente Padre Letelier, ubicado entre los puentes El Cerro y Pedro de Valdivia, que había sido cortado a raíz de la aparición de una grieta que cruza lo ancho de la obra vial.

La decisión fue tomada por personal especializado luego de verificar que no existen fallas estructurales. No obstante, el puente será monitoreado constantemente por personal de Obras Públicas y de la Municipalidad de Providencia.

Lampa-Batuco: Personal de la Prefectura Aeropolicial de Carabineros debió evacuar vía aérea a los vecinos, debido a que el sector está completamente inundado a causa del desborde del canal Las Cruces.

La gobernadora de la Provincia de Chacabuco (Lampa-Colina-Til Til) informó que en la zona hay 1.269 damnificados que se encuentran en 16 albergues, además de otras 18 mil personas que de alguna u otra manera se vieron afectadas por las lluvias.

Recoleta: En las laderas del Cerro San Cristóbal se han registrado desprendimientos de tierra y barro. Los vecinos del sector debieron ser evacuados.

REGIONES

Penco (VIII Región): El rebalse del Estero La Greda, produjo el anegamiento de más de 130 viviendas.

Quintero (V Región): Se habilitó una vía de la ruta que une las localidades de Nogales con Puchuncaví. Sin embargo, el tránsito hacia el norte de la comuna permenece suspendido por la caída del puente mecano sobre el Río Santa Julia y tampoco se puede acceder a la localidad vecina de Ventanas a raíz del desborde del Estero La Greda.

Los Molles (V Región): La lluvia no ha cesado y continúa siendo intensa. El número de víctimas a causa del aluvión que cayó ayer ascendió a cuatro, en tanto que otras siete personas fueron halladas con vida. Personal de Vialidad se encuentra trabajando para despejar los escombros. Hay más de un centenar de damnificados.

Llay Llay (V Región): Los organismos de emergencia se han visto absolutamente sobrepasados por el desborde del Estero Los Loros. Las aguas han dejado a punto de colapsar la Carretera 5 Norte, a la altura de la cuesta Las Chilcas. Hay anegamientos en las poblaciones 21 de Mayo, Arturo Prat, Morandé, Santa Teresa y en el sector de Alcides Vargas.

Ruta 5: En el sector de la cuesta El Melón (kilómetro 132), el tránsito para todo tipo de vehículos se encuentra suspendido, debido a un derrumbe ocurrido en la zona a raíz de las intensas lluvias. Sin embargo, el túnel se encuentra operativo.

Paso Los Libertadores: Más de dos metros y medio de nieve se han acumulado en la zona del complejo aduanero y del túnel Cristo Redentor. Maquinaria de Vialidad se encuentra despejando la ruta, aunque esta mañana nevaba copiosamente con temperaturas que han fluctuado entre -3 y 3 grados celsius. Una de las dificultades anexas fue una lluvia que afectó a la zona hasta los dos mil metros, instalando una nota de incógnita respecto al escurrimiento de avalanchas.

Ruta 68: El tránsito entre Santiago y Valparaíso se desarrolla sin mayores problemas. Sin embargo, existen algunos inconvenientes en el paso bajo nivel Teniente Cruz, donde la locomoción debe desviarse de su recorrido debido el anegamiento de calles.

Panamericana Norte: La Ciudad Industrial, ubicada a la altura del 9.400, está completamente inundada por alrededor de 80 centímetros de agua. Las personas que han llegado a trabajar en las empresas que se ubican en el sector, han podido acceder en botes a sus oficinas, pero la mayoría debió retornar a sus hogares.

Algarrobo (V Región) : No presenta personas albergadas, el suministro de luz y agua es normal y sólo se registran problemas de socavamiento de calles y acumulación de materiales en la parte baja de la comuna.

La principal dificultad se observa en el puente Los Patitos, sector norte de Algarrobo hacia Mirasol, encontrándose Bomberos y personal municipal trabajando en la zona.

El Quisco (V Región): Se registra una persona albergada en un colegio habilitado, existiendo normal suministro de luz y agua. El principal problema se ve en el socavamiento de calles y soleras, por la falta de pavimentación por lo que se han cerrado algunas de ellas.

El Tabo (V Región): Presenta normal suministro de luz y agua, con principio de desborde en la Laguna Los Cisnes y la caída de 2 postes. En el sector la Laguna se atendió a cinco familias por anegamiento de patios.

Cartagena (V Región): Los Esteros La Cigüeña y El Turco observan gran cantidad de agua y no existen familias albergadas. Suministro normal de luz y agua.

Santo Domingo (V Región): Socavamiento de calles en el sector del balneario y la ribera sur del Río Maipo se desbordó, debiendo ser evacuadas tres familias hacia casas de familiares. No se han atendido casos de damnificados y la Ruta de la Fruta presenta problemas de inundación en algunos sectores.

Graneros (VI Región): Los caminos rurales presentan anegamientos en el sector de Las Mercedes que se encuentra aislado y sólo transitable para vehículos pesados debido al desborde del canal Agua de la Vida, ubicado a la altura del paradero 24 de la Ruta A-10.

En esta comuna se produjo el desborde del Canal Cuyano que inundó la población Los Aromos y sólo un adulto y un menor quisieron ser evacuados en la Escuela D-33.

Las Cabras (VI Región): Se encuentra cortado un puente al desbordarse un canal en el sector Los Pinos, en la localidad de El Manzano. Carabineros informó que debido a que 20 personas se encuentran aisladas, se baraja la posibilidad de instalar un puente mecano en la comuna.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?