EMOLTV

Atenciones en consultorios durante fin de semana fueron "normales"

Según la Confusam, las lluvias ayudaron a limpiar el aire de la Región Metropolitana, por lo que no estuvieron presentes en el ambiente los virus que producen las enfermedades respiratorias agudas.

10 de Junio de 2002 | 15:06 | Agencias
SANTIAGO.- El presidente de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana, confirmó hoy que el trabajo en los centros asistenciales durante el fin de semana fue normal y no se cumplieron los pronósticos acerca de un incremento en la demanda de consultas por enfermedades respiratorias.

Según Maturana, por efecto de las lluvias, el aire se limpió y no estuvieron presentes en el ambiente los virus que producen las enfermedades respiratorias agudas.

El dirigente agregó que la vacunación oportuna de la población contra la influenza también influyó en la normalidad que tuvieron las atenciones el fin de semana.

Por su parte, el ministro de Salud, Osvaldo Artaza, calificó de positiva la atención, al informar que el sistema de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud reveló que los tres primeros días de la semana del temporal, el número de atenciones no varió mayormente.

En tanto, durante la semana pasada hubo un total de 2.207 atenciones de enfermedades respiratorias en los centros asistenciales de la Región Metropolitana, cifra que todavía está muy por debajo de las registradas el año pasado en esta misma fecha.

Tampoco ha sido necesario mayor reconversión de camas en los hospitales, porque aún no existe un aumento significativo de los casos de neumonía en los servicios de urgencia.

Además se constató que toda la red hospitalaria y de atención primaria tiene un stock suficiente de fármacos para los requerimientos de las personas.

También se informó que no se registran casos de virus sincicial y de influenza A en la capital, salvo situaciones aislados en otras regiones del país.

Asimismo, las atenciones de adultos y adultos mayores se mantienen bajas gracias a la campaña de vacunación antiinfluenza realizada en el mes de abril por el Ministerio de Salud, que logró proteger a un millón 600 mil personas, pertenecientes a los grupos de población más vulnerable, como son los adultos mayores y enfermos crónicos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?