EMOLTV

Alcalde de Puente Alto recurre a la Justicia por problemas con la basura

El recurso de protección con orden de no innovar presentado por el edil, tiene por objeto dejar sin efecto la decisión de la empresa que administra el relleno sanitario Santa Marta de no seguir recibiendo la basura de la comuna que dirige.

13 de Junio de 2002 | 13:00 | EMOL
SANTIAGO.- El alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, presentó esta mañana ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, un recurso de protección con orden de no innovar para que quede sin efecto la decisión del vertedero de Santa Marta de no seguir recibiendo la basura de la comuna que dirige.

El edil reiteró que su comuna no tiene los $62 millones adicionales que le costaría enviar sus desechos a vertederos alternativos, como el de Til Til de la empresa KDM, y afirmó que aunque el Gobierno decidiera pagar ese monto, la alternativa no es viable puesto que no existen camiones en el mercado disponibles para hacer el recorrido diario de Puente Alto a Til Til, y luego volver a recoger la basura a su comuna.

Ossandón criticó la decisión de las autoridades de cerrar antes de tiempo el vertedero de Lepanto, situación que a su juicio provocó que tuviera que ser utilizado Santa Marta, sin que estuviera en condiciones de cubrir las necesidades de todas las municipalidades que botan su basura allí.

La autoridad comunal se sumó además al llamado que esta mañana realizó el alcalde de Buin, Angel Bozán, y pidió a los pobladores de Puente Alto que no saquen hoy la basura, puesto que no podrá ser trasladada.

Ayer, la empresa que administra el relleno sanitario Santa Marta, en Talagante, notificó a los municipios rurales y a Puente Alto que no recibirá más sus residuos domiciliarios, medida que le permite rebajar este mes en 20 mil las 72 mil toneladas mensuales que recibió durante mayo.

La actuación de la empresa obedeció a las restricciones que le impuso el martes por la noche el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma), organismo que multó al consorcio con 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), más de $28 millones, por estar excediendo las 60 mil toneladas de basura mensuales que está autorizada a recibir, y por registrar deficiencias en el tratamiento de líquidos percolados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?