SANTIAGO.- Los cuatro alcaldes de la Provincia de Palena acordaron, por unanimidad, pedir al Gobierno que las tierras del magnate estadounidense Douglas Tompkins en esa zona sean expropiadas o compradas y que se desarrolle allí un plan de asentamiento humano, por lo cual mañana viernes se realizarán en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt los alegatos respecto de la existencia legal en Chile de la Fundación, mediante la cual Tompkins ha comprado miles de hectáreas en la zona sur.
El juicio lo inició la Municipalidad de Chaitén, que asegura que la fundación de Tompkins, "Conservation Land Trust", o Parque Pumalín, no tiene existencia legal en nuestro país.
Al respecto, el Alcalde de Chaitén, José Miguel Fritis, en representación además de los ediles de Futaleufú, Palena y Hualaihue, explicó que "para que una corporación sin fines de lucro funcione en Chile, sea chilena o extranjera, tiene que ser autorizada por el Ministerio de Justicia cumpliendo ciertas normas. En el caso de las extranjeras se emite un decreto, previo un informe del Consejo de Defensa del Estado", señaló.
"La Fundación del señor Tompkins no está inscrita, según nos ha informado el Ministerio y, por lo tanto, no tiene existencia legal en Chile como Fundación. Al ser eso así hay un tema tributario que hay que analizar", agregó.
Asimismo, explicó que, junto a los otros tres ediles, han acordado, "por unanimidad, que vemos la presencia del señor Douglas Tompkins en nuestra Provincia como un peligro que afecta el desarrollo y al poblamiento humano de la zona", aseguró.
"Nosotros pedimos al Gobierno que no otorgue la categoría de santuario de la naturaleza. Más aún le pedimos que vea la posibilidad, por la vía de la expropiación o de la compra de terrenos, producir asentamientos humanos con gente que actualmente vive en lugares de alto riesgo, los que podemos transformar en parques", añadió José Miguel Fritis.
La primera semana de julio, el Alcalde de Chaitén, como Presidente de esta asociación de municipios, viajará a Santiago para entrevistarse con diversas autoridades de La Moneda e invitar al Presidente Ricardo Lagos a que viaje a su zona.