COPIAPO.- En horas de la tarde volvió la normalidad a esta ciudad tras la emergencia química que se registró por el derrame de cianuro sólido desde un tambor en mal estado.
El Comando Conjunto que se hizo cargo de la situación entregó la ciudad a las autoridades locales, con lo que se declaró por terminado el episodio, por lo que ahora se iniciará la investigación correspondiente.
En el operativo participó personal de Bomberos, Carabineros, del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma) y otros organismos que conforman el denominado Comando Conjunto que funciona en este tipo de emergencias.
El hecho se produjo en un inmueble ubicado en la calle Atacama 700, residencia de una antigua familia minera "y cuyo domicilio es completamente ajeno a las dependencias de propiedad de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de la ciudad de Copiapó", precisó la misma compañía estatal a través de un comunicado.
Sobre el temor a que el cianuro provocara daño a la población, razón por la cual se cerró el perímetro céntrico donde se ubicaba el inmueble, a pocas cuadras de la Plaza de Armas, el vicepresidente de la Asociación Minera, Eduardo Catalán, descartó tal posibilidad ya que para que el cianuro sea peligroso para las personas debe mezclarse con agua.
Al unirse con ese líquido, el cianuro empieza a emanar vapores que efectivamente son muy dañinos para las personas.
Pasadas las 13:00 horas de hoy, las autoridades y los organismos de seguridad locales decidieron evacuar a un millar de personas desde el perímetro céntrico luego que se declarara la emergencia.
Al lugar también acudió la intendenta de Atacama, Yasna Provoste, quien anunció la apertura de un sumario sanitario destinado a determinar las responsabilidades individuales o grupales, debido a la peligrosidad de que este elemento sea mantenido en el interior de una vivienda.
El químico pertenece a un minero de la zona, situación que es muy común en Copiapó, puesto que muchos de ellos trabajan o han trabajado en esta área minera, por lo que guardan algunas herramientas o elementos en sus casas destinados a sus labores diarias.
Asimismo, la familia responsable del inmueble donde se encontraba el tambor con cianuro, señaló que se habían olvidado de la existencia de éste, el cual permanecía guardado en ese lugar hace más de 30 años.