EMOLTV

Trivelli arremete contra alcaldes y oposición por problema de la basura

El intendente metropolitano, Marcelo Trivelli, reiteró este viernes que los responsables del tema de la basura son los propios alcaldes, y arremetió en contra de la acusación constitucional presentada por la UDI y RN, diciendo que la oposición no tiene la voluntad política de solucionar este problema.

14 de Junio de 2002 | 10:18 | EMOL/Agencias
SANTIAGO.- Una ardua disputa entre el intendente de la Región Metropolitana, Marcelo Trivelli; y el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, se encendió este viernes por las acusaciones mutuas a raíz del problema surgido por el retiro de la basura de ocho municipios de Santiago y la acusación constitucional presentada por la oposición en contra del funcionario regional.

Al respecto, y en entrevista con la edición matinal de 24 horas de TVN, Trivelli consideró que las acciones que está siguiendo la UDI y RN con la acusación constitucional presentada en su contra, son muestra de una "politiquería barata".

Además, precisó que esta accción se está volviendo una práctica que creía extinta, como son las acusaciones constitucionales, y agregó que carece de fundamentos.

Trivelli señaló además que el problema de la basura es una responsabilidad de los alcaldes, y aclaró que "así lo señala la Constitución".

Añadió que él ha tratado de colaborar en este tema para poder poner en acuerdo a los alcaldes, precisando que durante la jornada se le entregaría al Sesma facultades especiales para que asigne a los camiones el lugar donde puedan arrojar la basura.

Asimismo, dijo que no existe voluntad entre los alcaldes, en especial del de Puente Alto, Manuel José Ossandón, quien ayer jueves interpuso un recurso de protección en contra del consorcio Santa Marta por incumplimiento de contrato.

A pesar de todos los inconvenientes que se está viviendo en las comunas rurales, el intendente aseguró que no existe riesgo sanitario "porque estamos claros de que el Sesma tendrá la resolución para adoptar las medidas si los alcaldes no llegan a acuerdo".

Ossandón sale al paso de declaraciones de Trivelli

Luego de haber conocido la defensa esgrimida por el intendente regional, el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, expresó su molestia con los dichos de Trivelli al asegurar que "algo le pasó al Intendente que se levantó por el otro lado de la cama y está hablando cosas que no corresponden".

En entrevista con radio Cooperativa, Ossandón sostuvo que "si él (Trivelli) dice que no he cumplido con mi pega, que me diga cómo lo hago. Yo no tengo la culpa de que algunos diputados hicieran una acusación constitucional que no me parece y que politizaran el tema".

El edil aclaró que el problema que enfrenta su comuna de no poder botar la basura en el relleno sanitario de Santa Marta, en Talagante, es claramente "técnico y no político".

Aseveró que pese a tener contrato firmado con el Consorcio Santa Marta, su comuna no ha podido ejercer a cabalidad las cláusulas estipuldas para depositar allí la basura, pues hay una limitación de toneladas que el relleno puede recibir a diario.

"Tengo todas mis facturas al día, pero aquí el mercado no funciona porque no tengo otra alternativa. Ayer mostré una carta firmada con la empresa Santa Marta y en ella se dice que (el vertedero) Santa Marta no tiene capacidad técnica porque no tiene los nueve camiones que faltan para llegar a Quilicura".

Dijo que el intendente Trivelli es el responsable de lo que está sucediendo con el problema de la basura, ya que -dijo- fue él quien decretó el cierre del vertedero de Lepanto sin haber estado listo el de Santa Marta.

"Qué culpa tengo yo que él cerrara anticipadamente un vertedero porque se comprometió con una señora en la calle de que si no dejaba su trabajo. Qué quiere que haga, que lleve al hombro la basura".

Una veintena de camiones de las comunas rurales del sur de Santiago, más la de Puente Alto, esperan poder descargar sus residuos en el vertero Santa Marta, provocando serios retrasos y problemas en la recolección de las basuras que los propios vecinos generan a diario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?