EMOLTV

Cien carabineros deberán declarar por muerte de militante comunista

El titular del Trigésimo Juzgado del Crimen de Santiago, Ricardo Pairicán, citará a uniformados activos y en retiro, en el marco de la investigación que lleva sobre el asesinato de Teobaldo René Salazar Leal, ocurrido en 1973.

15 de Junio de 2002 | 14:41 | DPA
SANTIAGO.- Cerca de cien miembros activos y en retiro de Carabineros deberán prestar declaración ante la Justicia, por el caso de un militante comunista ejecutado en 1973, confirmaron hoy fuentes judiciales.

El juez especial Ricardo Pairicán, titular del Trigésimo Juzgado del Crimen de Santiago, está cursando en estos días alrededor de un centenar de citaciones para uniformados activos y en retiro de la policía chilena.

El magistrado investiga el asesinato de Teobaldo René Salazar Leal, quien fue detenido en su domicilio el 12 de octubre de 1973 por un alto contingente de Carabineros.

Ese caso es considerado por organismos de derechos humanos como una de las pocas ejecuciones selectivas que ocurrieron en el primer año del régimen militar.

Según informaciones judiciales, las últimas indagaciones en el caso dieron cuenta de la necesidad de citar a declarar a numerosos carabineros que por esa época se desempeñaban en las comisarías cercanas al domicilio de Salazar Leal, en la comuna de Macul.

De acuerdo a testimonios de esa época, se estimó que en el operativo en el marco del cual se detuvo al militante comunista, participaron cerca de 30 carabineros.

Los restos de Teobaldo Salazar, fueron hallados enterrados ilegalmente en el Cementerio General de Santiago, tras lo cual se pudo determinar que había sido asesinado por un disparo de arma de fuego.
Recomendados Emol