EMOLTV

Abuso de fármacos puede producir malformaciones congénitas

La Facultad de Medicina y el servicio de Neonatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, advirtió este lunes que el uso indiscriminado de fármacos en el período de gestación es capaz de producir malformaciones congénitas.

17 de Junio de 2002 | 20:13 | Agencias
SANTIAGO.- La Facultad de Medicina y el servicio de Neonatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, advirtió este lunes que el uso indiscriminado de fármacos en el período de gestación es capaz de producir malformaciones congénitas.

Así lo informó hoy el facultativo de ese centro asistencial, doctor Julio Nazer, quien precisó que "hay drogas denominadas teratógenas, capaces de producir una malformación congénita, y factores físicos como la radiación ionizante, lo que puede destruir un embrión o alterar ciertas líneas de desarrollo de células a partir de las cuales se forma un oído o un corazón", afirmó.

Asimismo, el facultativo explicó que existen factores genéticos, ambientales y multifactoriales que están asociados a la incidencia de malformaciones.

"Está demostrado que algunas carencias en el organismo como el ácido fólico, producen efectos físicos", sostuvo, y agregó que muchos de los embriones malformados son eliminados a los pocos días por el mismo cuerpo, y muchas mujeres no logran darse cuenta que han estado embarazadas cuando han tenido una mestruación retrasada, "en circunstancias que el niño que esperaban tenia una malformación letal".

El doctor Nazer precisó que problemas durante el embarazo también pueden significar un riesgo importante, y ejemplificó con que una mujer diabética tiene un índice de malformaciones mayor que una que no padece la enfermedad.