CONCEPCION.- La abogada de la Intendencia del Biobío, Jimena Torrejón, presentó este mediodía un recurso en contra de quienes resulten responsables de los daños provocados ayer en el edificio de la sede del gobierno regional y en la Plaza de Armas de Concepción, luego de una protesta organizada por la Federación de Pescadores Artesanales.
Esta mañana, el intendente de la VIII Región, Jaime Tohá, explicó que el propósito de la querella "es que respondan las personas que causaron destrozos que le significan un costo al erario nacional, porque no es gratuito hacer destrozos y violar la ley y después irse a sus casas muy tranquilamente".
"El recurso corresponde exclusivamente a que respondan las personas que son causantes de los daños que se infringieron a la propiedad privada y municipal y los Tribunales tendrán que determinar quiénes son los responsables", indicó la autoridad.
Tohá agregó que las protestas de ayer se habrían producido por la oposición de los pescadores a un proyecto de ley que aún no comienza su discusión parlamentaria, iniciativa que, según el intendente, favorece ampliamente al sector.
Los hechos de violencia
Tohá indicó que le pareció muy extraño que los pescadores afirmaran que él no los recibió, como excusa por los destrozos que realizaron.
"Yo nunca voy a recibir a dirigentes que vengan con medidas de presión a conversar con la máxima autoridad regional. Este es un mensaje aplicable a cualquier otro caso en el futuro. Yo no necesito que hayan 800 o mil personas fuera de la Intendencia presionando y gritando, tirando piedras, para poder llevar un diálogo. De esta manera nosotros no dialogamos", enfatizó.
Asimismo, el intendente agregó que los pescadores no habían solicitado ninguna entrevista con la autoridad regional.
No obstante, Tohá sostuvo que el Gobierno siempre está dispuesto a conversar con todos los sectores que tengan que ver con un determinado tema.
"Si ellos piden una entrevista, estoy dispuesto a recibirlos en el futuro, como siempre lo hago con todos los dirigentes de trabajadores de esta región, y en el Congreso Nacional ellos también van a ser escuchados", dijo.
Finalmente, el intendente indicó que "ese proyecto va a tener varios meses de discusión y los pescadores artesanales serán invitados y tendrán la oportunidad de dar sus antecedentes pero con argumentos, no con piedras, eso es lo que el país se ha ganado con mucho esfuerzo".
"Ellos le han hecho un gran daño a la región, en momentos que estamos teniendo éxito en captar inversionistas, con tanto esfuerzo. Son meses de trabajo para demostrar que esta región es promisoria, una región donde los inversionistas son bien recibidos. Ellos le han hecho un daño a la región y le deben una explicación al resto de los trabajadores de nuestra región", concluyó.