SANTIAGO.- Con el apoyo del Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) y Greenpeace, entre otras organizaciones, el Instituto de Ecología Austral de Chile y la Corporación Río Contaco presentaron un reclamo ante la Comisión del Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile-Canadá (ACACC), en contra del Estado chileno, por graves incumplimientos a la legislación ambiental por la construcción del controvertido megaproyecto vial "Camino Costero Sur" en la X Región.
El recurso, de naturaleza internacional, fue presentado por una delegación de los demandantes que viajó desde la X Región, y tiene por objeto que la ACACC investigue las graves faltas a la legislación medioambiental relativas al proceso de evaluación ambiental y construcción del Camino Costero Sur que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas en la X Región, a través del Cuerpo Militar de Trabajo (CMT) y empresas contratistas.
La ACACC es la comisión bilateral más importante del Acuerdo de Cooperación entre Chile y Canadá, y debe garantizar que en ambos países se cumpla la legislación ambiental vigente.
Este Tratado Ambiental es parte del Acuerdo de Libre Comercio firmado entre Chile y Canadá el 6 de Febrero de 1997.
Según el abogado de los demandantes, Miguel Fredes, "no se ha conocido hasta la fecha ninguna otra denuncia sometida a la investigación de la Comisión que registre un récord tal alto de violaciones a la legislación ambiental como el caso del Camino Costero Sur".