EMOLTV

Colegio Médico cuestionó fórmula para financiar Plan AUGE

El presidente de la entidad, Juan Luis Castro, sostuvo que personalmente compartía la idea de que las Isapres se hicieran cargo por completo del subsidio maternal, en lugar de aumentar en un 0,25% el IVA para financiar la Reforma de Salud, idea anunciada anoche por el ministro de Hacienda.

26 de Junio de 2002 | 11:00 | ORBE
SANTIAGO.- El presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, manifestó sus aprensiones respecto a la fórmula completa de financiamiento del Plan AUGE, el que no fue dado a conocer ayer completamente por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, tras firmar los proyectos de ley que pretenden fortalecer el rol del Estado en la gestión y políticas públicas sanitarias.

Cabe recordar que el Gobierno despachará hoy al Congreso las iniciativas destinadas a crear la autoridad sanitaria, modificar la ley de Isapres y financiar la salud de todos los chilenos.

En entrevista con Radio Agricultura, el profesional dijo que no está dicha la última palabra, porque "aquí hay mucho secretismo, incertidumbre y hermetismo".

"A uno le cuesta entrar en esta novela de misterio y suspenso que a veces se dan, queriéndolo o no por parte de las autoridades", agregó.

Consultado si con el Plan AUGE "gana la gente", Castro señaló que "francamente no sé. Me quedan serias dudas si es realmente el gran avance que se anunció. Y esto lo digo porque hay que mirar la letra chica y eso está por verse aquí".

En cuanto al anuncio realizado anoche por el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, según el cual el Gobierno proyecta aumentar en 0,25% el IVA, como parte del financiamiento de la Reforma de Salud, Castro expresó que "no me parece bien. Yo compartía la fórmula original en esto que era que las Isapres se hicieran cargo completamente del subsidio maternal".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?