SANTIAGO.- El Ministro del Interior, José Miguel Insulza, explicó que debido a la posibilidad que se trate de un criminal en serie se solicitó a la la Corte de Apelaciones de Santiago un ministro en visita para que investigue los delitos del denominado sicópata de La Dehesa.
En entrevista con Radio Chilena, la autoridad expresó que existen evidencias que apuntarían en la dirección de un criminal en serie, es decir, que ha cometido varios delitos con similares características.
"Es por esa razón que nosotros consideramos que el tema ameritaba la solicitud de un ministro, así lo pedimos a la Corte y ésta decidirá, por cierto", dijo.
Policía presume cuarto caso del sicópata
La policía investiga la posibilidad de que el llamado "sicópata de La Dehesa" haya cometido un cuarto robo con violación.
Esta nueva posibilidad se basa en que en el caso de Bartolomé de Las Casas, en agosto de 2001, el delincuente ya demostró un "modus operandi" no improvisado, lo que demostraría una experiencia previa. También refuerza la presunción el que se trate de un hombre de una edad cercana o levemente superior a los 30 años y, por ende, sexualmente activo.
Esta conjetura es compartida por la mayoría de las partes allegadas a la investigación. La policía revisa desde hace varios días todos los casos de robo con violación denunciados en el último tiempo. El objetivo es poder comparar pericialmente las muestras de ADN obtenidas en esos ultrajes.
El tercer caso, descubierto en los últimos días, afectó en mayo a una funcionaria de un banco, separada y madre de un niño de 9 años.
Su departamento del tercer piso en el barrio Lastarria hoy está en arriendo, ya que la mujer se fue a vivir con familiares.
Vecinos indican que el delincuente logró entrar al dormitorio descolgándose desde otros edificios después de robar en otro apartamento de calle Merced. Su hijo no estaba.
En tanto, una cadena solidaria compuesta por mujeres que residen y trabajan en el sector del cerro Santa Lucía, plaza Mulato Gil y José Victorino Lastarria comenzó a funcionar ayer.
María Dolores, vendedora de alimentos, dijo que se iniciarían llamados de alerta y se avisaría a Carabineros y a los guardias de seguridad ante cualquier sospecha.
El General Director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, pidió a la población tomar precauciones, pero no a caer en el alarmismo.
Versiones contrapuestas
Pese a las similitudes en los tres casos comprobados, hay discrepancias en las descripciones físicas hechas por las víctimas.
Así lo reveló a este diario un perito retratista de la policía que tomó declaración a las mujeres en los dos casos del sector oriente.
"En La Dehesa, las mujeres hablan de un sujeto delgado, nariz recta y fina, y cejas claras. En cambio, en el caso de la calle Bartolomé de Las Casas, el hombre acusado es moreno y de facciones más toscas, con cejas oscuras y gruesas,", dijo.
Petición del Gobierno
El Ministerio del Interior pidió a la Corte de Apelaciones de Santiago la designación de un ministro en visita que investigue los delitos del denominado sicópata de La Dehesa.
Respaldó esta petición el abogado Juan Pablo Hermosilla, representante de las víctimas del ataque en el condominio de El Huinganal, en la comuna de Lo Barnechea.
Carlos Mackenney, jefe del Departamento Jurídico del Ministerio del Interior, explicó que la solicitud se basa en la alarma pública surgida.
Según el abogado del Gobierno, la particularidad de los casos lleva a la necesidad de que un ministro en visita agrupe las causas. Los tres casos que se le adjudican al delincuente los llevan separadamente los juzgados 1º, 31º y 33º del crimen de Santiago.
Lo que más preocupa es el grado de violencia con que actúa el violador, quien en uno de los casos incluso golpeó a un niño.