SANTIAGO.- Frente a denuncias de usuarios que reclamaron por el adelanto de las alzas de combustibles que deben regir a contar del lunes próximo, el director del Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, Alberto Undurraga, anunció este viernes que se reforzará el sistema de control e información semanal para determinar cuantos servicentros bajan los precios y cuantos no lo hacen.
El personero destacó que en las encuestas periódicas, se estableció que hay demoras cuando corresponde bajar los precios y adelantos cuando deben subir los valores de los combustibles.
Sin embargo, anotó que en octubre de 2000 sólo un 6,0 por ciento de los servicentros cumplía con rebajar los precios antes de las 13.00 horas de los días lunes, y el 2002 esa cifra subió a 60 por ciento.
Undurraga aclaró, no obstante, que se trata de "un mercado de precios libres donde el usuario debe ser el regulador, castigando a quienes no cumplen con las rebajas que determina la ENAP, y premiando a quienes rebajan los precios oportunamente".
Explicó que una denuncia sobre posible concertación de precios, debe ser resuelta por organismos como la fiscalía nacional económica.
Las alzas del próximo lunes serán del orden del 3,0 por ciento en las gasolinas de 93 octanos; 3,2 en las de 95 octanos; 3,3 en 97 octanos; 34,4 en el gas licuado; 5,0 por ciento en el kerosene doméstico; 4,4 en el diesel ciudad y 2,3 por ciento en el fuel oil número seis de uso industrial.
La ENAP explicó que el alza de 12 pesos en el dólar influyó en estas alzas dentro del mercado interno, ya que encareció la importación de derivados del petróleo.