EMOLTV

Gobierno llama a utilizar el subsidio al seguro agrícola

El Ministro de Agricultura, Jaime Campos, informó que el seguro agrícola cubre a los campesinos de "los riesgos de las heladas, de las inundaciones, de la sequía, de la nieve, etcétera", y agregó que está pensado para cubrir el costo directo de producción.

29 de Junio de 2002 | 14:23 | ORBE
SANTIAGO.- El Ministro de Agricultura, Jaime Campos, llamó a utilizar el subsidio al seguro agrícola, consistente en más de 3.000 millones de pesos destinados por el Gobierno para pólizas de prevención.

Este beneficio, vigente desde mayo de este año, "es un instrumento que está partiendo de a poco, de manera que a medida que vaya prendiendo y a medida que los agricultores lo vayan usando lo vamos a ir ampliando a otro tipo de rubro", indicó Campos.

La autoridad informó además que el seguro agrícola cubre a los campesinos de "los riesgos de las heladas, de las inundaciones, de la sequía, de la nieve, etcétera".

Según el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Seguro Agrícola está pensado para cubrir el costo directo de producción, que corresponde a dos tercios del rendimiento esperado multiplicado por el precio asegurable del producto y por la superficie asegurable sembrada.

El Estado cofinancia el 50 por ciento de la prima neta, más un monto fijo de 1,50 Unidades de Fomento (UF) por póliza.

El monto del subsidio tiene un tope de 55 UF por campesino por cada temporada. Para contratar el seguro se debe presentar al Indap el nombre completo, RUT, dirección comercial, teléfono, fax e e-mail del agricultor.

También se deben entregar el nombre y ubicación del predio y de los potreros a utilizar en la explotación agrícola que se quiere asegurar, junto con el tipo de cultivo, variedad, rendimiento esperado, fechas de siembra y cosecha, superficie sembrada y plantada, plan de manejo, y cualquier otra información técnica agronómica de interés.

El ministro llamó a todos los agricultores a acercarse a las oficinas del Indap para obtener más antecedentes de respecto de las compañías aseguradoras y de los montos involucrados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?