SANTIAGO.- En la mañana de hoy se inició el paro total de funciones por parte de la Federación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud del país (Fenpruss), el cual se realiza a raíz de la falta de compromiso del Gobierno para responder a las peticiones del gremio y por una mejora salarial.
La Fenpruss asegura que el ministerio de Salud pretende contratar a los funcionarios por horas de trabajo y que tendrán menos estabilidad laboral. El ministerio dice lo contrario y asegura que la iniciativa busca estimularlos a capacitarse, les otorga posibilidades para jubilar con rentas adecuadas y establece estímulos económicos al cumplimiento de metas o al rendimiento colectivo.
El presidente de la agrupación, Juan Díaz, dijo que "vamos a paro porque el Gobierno nos presentó una propuesta distinta a lo que habíamos negociado".
Respecto a la atención que se realizará a los pacientes, Díaz precisó que se garantizará la atención a los casos más urgentes y solicitó a los usuarios tener paciencia ya que la atención de rutina será suspendida hoy.
Explicó que aunque es cierto que el Gobierno ha entregado recursos para el sector éstos no son suficientes, puesto que "el propio Presidente Lagos ha reconocido que las remuneraciones en nuestra área son muy bajas en el nivel de la salud".
"Nosotros no hemos recibido ningún llamado del Gobierno hasta ahora para encontrar una solución a nuestro conflicto. Por esto consideramos que estamos en una lucha ética, no podemos trabajar años, gastar recursos y echarse todo eso al bolsillo", sostuvo.
Asimismo, señaló que el organismo evaluará durante el día la respuesta que obtenga del Gobierno, para ver si suspende la paralización o se extiende para mañana miércoles.