SANTIAGO.- Haciendo un intermedio en el conflicto que mantienen profesores y apoderados del Liceo Manuel de Salas (LMS) con la rectoría de la Universidad de Ciencias de la Educación, UMCE, este lunes unos 2.200 alumnos y 160 profesores retomaron las clases tras una semana de paro de actividades.
El levantamiento de le medida de presión por parte de los profesores, se realizó luego que los docentes recibieran la diferencia del 33% de sus sueldos correspondientes al mes de junio por parte de la entidad de educación superior.
El conflicto entre ambas partes se desató luego que la universidad no pagara completamente los salarios de los profesores, arguyendo que los apoderados del LMS habían dejado de pagar sus mensualidades.
Estos últimos, en tanto, enfatizaron que esa medida se adoptó en respuesta a la destitución que hiciera el rector de la UMCE, Raúl Navarro, de la plana directiva del Liceo, encabezada por la directora Marcela Kohn, medida que se adoptó a las pocas horas de que el Senado aprobara por amplia mayoría el traspaso del establecimiento a la Universidad de Chile.
La saliente plana directiva del colegio, junto con la gran mayoría de docentes y funcionarios, son partidarios del traspaso del establecimiento a la Universidad de Chile, tal como lo propone hace ya varios meses un proyecto de ley impulsado por el Gobierno.
La citada iniciativa legal estaba lista para su promulgación, restando sólo la ratificación de la Cámara de Diputados de las modificaciones introducidas por el Senado, pero un grupo de diputados solicitó un pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el que puede fallar el tema mañana martes o a más tardar la próxima semana.
Pese a la solución parcial de este problema, la Asociación de Padres y Apoderados del LMS, al igual que los profesores y los alumnos, han declarado que se mantendrán "vigilantes" respecto de eventuales nuevas medidas arbitrarias por parte de la rectoría de la UMCE.