SANTIAGO.- En medio de la negociación del Ministerio de Educación con el Colegio de Profesores que se realizará este año, los docentes rurales plantearon agregar a las propuestas beneficios especiales para quienes trabajan en el sector, que a su juicio se encuentran en desmedro frente al resto del magisterio.
En ese marco, aspiran a que exista una Asignación de Ruralidad, la que hoy en día se paga por medio de la Asignación de Desempeño Difícil, pero que a veces se rebaja hasta en un 50 por ciento.
Además, los educadores piden que se les otorguen becas especiales a sus hijos, tanto en la enseñanza media como en la superior, ya que usualmente estos niños se encuentran muy alejados de las universidades y resulta muy complicado que prosigan sus estudios.
Otro tema que los educadores quieren debatir con el ministerio, es el de la bonificación de excelencia, la cual se entrega a los establecimientos con mejores resultados.
Los profesores rurales reclaman que estos logros son alcanzados a través de una discriminación en el ingreso a los colegios, cuando se exige buen rendimiento.
Esta situación afecta a los establecimientos municipales y rurales, que no pueden seleccionar a sus estudiantes, pues buscan promocionar la igualdad de oportunidades en la educación.