EMOLTV

Presidente Lagos valora índices de crecimiento de la economía chilena

Pese a que los analistas estiman una baja en nuestra tasa de crecimiento, el Primer Mandatario reiteró su optimismo respecto a la situación económica del país, y afirmó que nuestra economía no está en recesión.

16 de Julio de 2002 | 17:42 | Emol, Agencias
SANTIAGO.- Mientras el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, reconoció este martes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país no volverá a crecer a los mismos niveles que en la década pasada (7%), el Presidente Ricardo Lagos reiteró sus niveles de optimismo respecto de la situación del país, y afirmó que nuestra economía no se encuentra en recesión.

Con motivo de la entrega de nueve mil subsidios habitacionales a familias correspondientes al programa Nueva Básica y al Subsidio Unificado, el Mandatario insistió en que "el pais funciona bien porque crece" y porque, a su juicio, tiene las prioridades claras que son trabajar para cubrir las necesidades de todos los chilenos, en especial las de los más pobres.

"Hoy en la mañana recibí algunos visitantes que venian de Europa y dijeron cómo hace Chile para crecer, porque el resto de los países no está creciendo, y ustedes están creciendo. Y, a ratos, veo que se dice que Chile está en recesión. No sabía que los países que crecen un 3.0 por ciento están en recesión. Recesión es cuando un país no crece y este país crece por el esfuerzo de cada uno de sus hijos", sentenció el jefe de Estado.

El crecimiento del país fue del 2,8 por ciento el año pasado y para este año la previsión oficial, tras tres revisiones a la baja, es de entre el tres y el 2,5 por ciento, aunque muchos analistas apuntan a una expansión no superior al 2,5 por ciento.

La economía chilena ha mantenido un bajo ritmo desde la crisis de 1998 y 1999, caracterizado por un estancamiento de la demanda, que no se ha reactivado pese a que el Banco Central ha decretado sucesivas rebajas de la tasa de interés interbancaria y otras medidas orientadas a la apertura del mercado.

En la actualidad, el desempleo, que se ha resistido a ceder, alcanza el 9,1 por ciento, lo que significa unos 536 mil 330 desempleados.

Según las Naciones Unidas, Chile recibió el pasado año el seis por ciento de la inversión extranjera en América Latina, con una disminución de dos puntos respecto del 2000.