SANTIAGO.- Astrónomos chilenos y estadounidenses esperan con expectación el inusual eclipse que provocará el planeta Plutón cuando pase delante de la estrella brillante P126A, informaron fuentes científicas en Santiago.
El apogeo del eclipse tendrá lugar a partir de las 21:43 horas locales de hoy (01:43 horas GMT del sábado) y se prolongará durante seis minutos, indicaron las fuentes.
"No es habitual que un planeta tan pequeño y lejano como Plutón atraviese sobre una estrella y sea visto desde nuestro planeta", dijo Arturo Gómez, astrónomo y fotógrafo del Observatorio Cerro Tololo, en entrevista con la publicación electrónica Astronomía 2000.
El profesional es parte de un grupo de astrónomos que persiguen hace una semana el punto exacto donde esta noche Plutón, el planeta más lejano del sistema solar, se interpondrá entre la Tierra y la pequeña estrella P126A, en la constelación de Serpentario.
Aunque aún no precisan el punto, los científicos establecieron que el centro del eclipse estará en la parte inferior de Sudamérica y abarcará desde Ecuador hasta el lado este de Brasil, para ser visto en el norte y la zona austral de Chile.
En las observaciones también trabaja Ted Dunham, astrónomo del Observatorio de Loweell, en Estados Unidos, que encabeza una delegación de científicos de ese país que viajó especialmente a Chile para observar el fenómeno.
"La importancia del eclipse es que podremos conocer más detalles de la atmósfera y con ello, su clasificación o la estimación del radio del planeta", explicó Dunham al medio electrónico.
En el instante mismo en que se produzca el eclipse, se podrá analizar espectrográficamente la tenue y casi desconocida atmósfera de Plutón, agregó el científico estadounidense.
El fenómeno podrá observarse desde Chile con telescopios de 20 centímetros de diámetro, una vez que la sombra provocada por el satélite natural de Plutón, Charon, cruce el territorio nacional.