EMOLTV

Bolivia niega acuerdo con Chile para exportar gas

El vocero oficial del Gobierno de Bolivia aclaró que aún no se ha adoptado una definición sobre el puerto por el cual ese país exportará el gas a Norteamérica.

20 de Julio de 2002 | 16:57 |
LA PAZ.- El gobierno de Bolivia negó este sábado que haya alcanzado un acuerdo para exportar gas natural a mercados de ultramar por un puerto chileno en desmedro de Perú.

El vocero oficial, Hernán Terrazas, enfatizó que "aún no se ha adoptado una definición" sobre el puerto peruano o chileno por el cual Bolivia desembocará sus ingentes reservas de gas en el sureño departamento de Tarija para embarcarlas a Estados Unidos y México.

En declaraciones a la AFP, enfatizó que la administración del Presidente saliente, Jorge Quiroga, "no ha adoptado ninguna definición respecto al ducto de salida, luego de un proceso de recolección de información que nos ha permitido conocer cuáles son las propuestas tanto de Perú como de Chile".

Insistió en que La Paz sólo realizó "exploraciones diplomáticas" con sus pares Alejandro Toledo, de Perú; y Ricardo Lagos, de Chile, y que esa información será transmitida a las autoridades del nuevo gobierno boliviano, que asumirá el 6 de agosto.

En medio de cabildeos, el ex presidente liberal Gonzalo Sánchez de Lozada, ganador de las elecciones del 30 de junio último, y el líder socialista de los indígenas cocaleros, Evo Morales, segundo en los escrutinios, pugnan por alcanzar la silla presidencial en una elección de representantes prevista para el 4 de agosto en el Congreso boliviano.

"Toda esta información se va a poner a consideración de las nuevas autoridades para adoptar definiciones a la luz de los plazos que existen y de los tiempos que están corriendo", remarcó Terrazas.

Basada en informes de fuentes no identificadas, la prensa sabatina de Santiago había asegurado que Chile y Bolivia ya tendrían un acuerdo secreto para el gasoducto que trasladará el gas boliviano hacia el Pacífico.

"El documento está listo. Sólo basta despejar un 10 por ciento de los temas que involucra el acuerdo, pero lo esencial ya se conversó", escribió La Tercera citando una fuente que participó en las negociaciones y que no identifica.

Los puertos de Ilo (Perú) y Mejillones e Iquique (Chile) compiten para participar del proyecto de exportación de gas natural boliviano a ultramar, una operación que involucra entre 5 mil y 7 mil millones de dólares de inversión privada del consorcio Pacific LNG.

Chile y Bolivia carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, después de fracasar el enésimo intento boliviano por recuperar una salida soberana al mar perdida en una guerra con Chile hace más de un siglo.

Con 52,3 trillones de pies cúbicos, Bolivia posee la reserva probada de gas más grande de Sudamérica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?