SANTIAGO.- La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de suspender la venta de los derechos de agua de la Municipalidad de Santiago a la empresa Aguas Andinas S.A., ante un recurso de protección interpuesto por dirigentes vecinales de esa comuna contra el alcalde Joaquín Lavín.
Sin embargo, en su dictamen, el tribunal de alzada ordenó -mediante oficio- que el edil envíe a la corte todos los antecedentes correspondientes a la negociación, cuyo monto asciende a un total de 6.135 millones de pesos, dinero que, según Lavín, será utilizado para financiar programas sociales.
Este es el segundo recurso de protección que presentan los habitantes de esa comuna, el cual también está patrocinado por el abogado Roberto Avila. Según el profesional, esta transacción atentaría contra el patrimonio histórico de la comuna, que posee la gratuidad en el servicio de agua potable desde 1908.
Asimismo, sostiene que esta transacción privaría del derecho de propiedad que tendrían todos los vecinos de Santiago, garantía consagrada en el artículo 19, inciso 24 de la Constitución, además de vulnerar las normas del derecho público referida a que las autoridades sólo están capacitadas para realizar los actos que les faculta la ley.
En ese sentido, el profesional acusa que Lavín habría violado este principio debido a que la forma en que se llevó a cabo el negocio no es el que estipula la normativa vigente, ya que no llamó a un concurso público para vender propiedad municipal.