EMOLTV

Longueira molesto con la DC por fracaso en Ley de Rentas II

El timonel de la UDI manifestó su desagrado por el revés que sufrió el proyecto del Ley de Rentas Municipales II, situación que atribuye a que la democracia cristiana se opone a todo acuerdo Gobierno-UDI.

31 de Julio de 2002 | 16:59 | ORBR
SANTIAGO.-El presidente de la Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira calificó como "decepcionante" la suspensión de la vista del proyecto de ley de Rentas Municipales II, acción que la atribuyó a los diversos problemas internos que enfrenta el Gobierno con la Democracia Cristiana.

Luego del revés que sufrió ayer el proyecto de ley en el Congreso debido al rechazo de la Democracia Cristiana a las modificaciones acordadas entre el Gobierno y el timonel de la UDI, Longueira expresó su molestia ante la actitud de la DC, que a su juicio, se opone a que el Gobierno alcance acuerdos con la UDI.

En opinión de Longuiera, la DC consideró "tan bueno el proyecto, que no quieren vernos con el Gobierno llegando a un acuerdo y que nos llevemos los aplausos".
"Hay personas que han estado torpedeando este acuerdo con el Gobierno y como han tomado conocimiento de que es un gran acuerdo, entonces dicen, pero cómo la UDI se va a llevar los aplausos. Pero perdónenme, quién se puede oponer en este país a este proyecto", sentenció.

Ayer martes, la Democracia Cristiana se opuso a respaldar el proyecto pues los parlamentarios de la colectividad no estaban dispuestos a aceptar una iniciativa sin conocer a fondo las indicaciones propuestas por el Ejecutivo.

El Presidente de la Democracia Cristiana, Adolfo Zaldívar, reiteró hoy miércoles que el hecho de que ayer se impidiera el inicio de la tramitación en el Congreso del proyecto de Rentas Municipales, se debió exclusivamente a la negativa del partido de apoyar indicaciones que habían sido tomadas de una forma "unilateral" y sin haber sido estudiadas con anterioridad por su colectividad.

"Este no es un problema entre el señor (Francisco) Vidal -Subsecretario de Desarrollo Regional- y yo. Este es un problema mayor. Es un problema entre el Gobierno que toma una decisión de mandar en forma inconsulta unas indicaciones que nosotros ayer le señalamos que no las ingresara porque, si lo hacía, íbamos a votar en contra", explicó en el timonel de la DC en una entrevista con Radio Agricultura.

Sin negar su oposición a los acuerdos con la UDI, el parlamentario indicó que el Gobierno no puede tomar una decisión de este tipo sin tomar en cuenta la opinión de su colectividad.

"Nos nos movemos por lo que se pueda hacer o no con la UDI. Aquí lo que hemos dicho claramente es que la DC exige respeto. La DC está en la Concertación y no puede ser que el Gobierno tome una decisión unilateral de una materia tan importante, donde se aumentan de 40 mil a 80 mil millones de pesos los ingresos tributarios sin nuestro estudio y análisis", criticó. Eso estaba convenido y una vez convenido sobre el tiempo nos llegan con un proyecto donde vienen nuevos tributos por 40 mil millones de pesos", explicó.





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?