SANTIAGO.- Con el propósito de diseñar de manera definitiva las nuevas pruebas de ingreso a la educación superior, colaborando en delimitar los dominios de contenidos que tendrán las preguntas del SIES, se constituyó esta tarde el Comité Académico asesor del Consejo de Rectores, integrado por destacados académicos nacionales de distintas disciplinas.
Así lo explicó el vocero del Consejo y rector de la Universidad de Concepción, Sergio Lavanchy, quien precisó que los diversos facultativos entregarán su visión y conocimientos objetivos e independientes, no teniendo ningún compromiso predeterminado sobre el tema.
"Todos los académicos, en general, tienen la información de cuál es el cambio conceptual, el cual consiste en construir las nuevas pruebas de selección con un marco curricular de primero a cuarto medio; pero en aspectos de detalles no lo están, y por eso es que vamos a hacer con ellos estas jornadas de análisis", sostuvo Lavanchy.
Asimismo, el rector no descartó realizar eventuales campañas de difusión directamente enfocadas a los propios estudiantes, en coordinación con el Consejo de Rectores y representantes del mundo educacional para despejar las dudas; ya que a su juicio las inquietudes de los escolares se deben a la "falta de información" que tienen respecto al SIES.
"Estamos dispuestos a todo lo que sea difusión, información a los estudiantes de enseñanza media, porque se hablaba de boicot y eso se produce por falta de información", precisó.
Lavanchy añadió que se hace "daño" al desvirtuar la información, por lo que consideró que el boicot no se realizará, ya que sería -indicó- una acción no justificada al no considerar toda la argumentación sobre en qué consiste el cambio en los exámenes.
Durante esta mañana la Comisión de Educación del Senado se reunió con autoridades del Ministerio de Educación, junto a algunos rectores de universidades tradicionales, y representantes del Centro de Estudios Públicos (CEP), la cual se convocó para informar del estado en que se encuentra el proceso.
A juicio de Lavanchy, los legisladores expresaron su satisfacción por la información entregada que clarificó inquietudes, dijo.