EMOLTV

Ricardo Lagos dio por terminado conflicto con la DC

En entrevista con Radio Cooperativa, el Presidente Ricardo Lagos dijo que con la Democracia Cristiana "nunca ha habido asperezas", y que el proyecto de ley de Rentas Municipales II será enviado al Congreso, donde, "con la colaboración de todos y también de la DC como es lógico, vamos a mejorar este proyecto".

03 de Agosto de 2002 | 12:52 | EMOL
SANTIAGO.- En alusión a los desencuentros entre la Democracia Cristiana y el Gobierno por el tema de Rentas Municipales II, el Presidente Ricardo Lagos aseguró esta mañana en radio Cooperativa, que es importante el entendimiento entre los presidentes de los partidos de la Concertación.

Sin embargo, puntualizó que cada partido tiene que hacer su rol democrático, lo que conlleva que se tengan puntos de vista distintos.

El Mandatario dijo que explicó al líder de la colectividad, Adolfo Zaldívar, la finalidad del texto legal y aseguró que con ese partido "nunca ha habido asperezas".

Con respecto a la Ley de Rentas Municipales II, el Primer Mandatario explicó que si esta ley no está aprobada antes de junio del 2003, subirán los avalúos de los bienes raíces. "La ley pretende aminorar ello, y lo hará de talmanera, que los municipios que más lo necesitan, recibirán más recursos", aseguró.

Lagos sostuvo que el Ejecutivo enviará las indicaciones que se hicieron al proyecto de Rentas Municipales que causaron la polémica y manifestó que "con la colaboración de todos –también de la DC como es lógico- vamos a mejorar este proyecto".

Pateando piedras

El Presidente Ricardo Lagos aseguró que el Gobierno no se podía comprometer con los estudiantes para mantener el valor del pasaje escolar en 100 pesos por dos o más años, dada la coyuntura internacional y la crisis financiera que afecta a la región.

"Los Gobiernos serios no hacemos compromisos que no son serios, no me puedo comprometer, porque no sé qué es lo que va a pasar en el futuro", enfatizó.

Agregó que los estudiantes tienen derecho a estudiar, pero no a realizar destrozos. "No estamos acostumbrados a un Chile tirando piedras, y creo que es preocupante que los estudiantes piensen que van a resolver sus problemas, así", aseguró el Presidente.


Pinochet es un tema del pasado

En cuanto a la resolución del caso Tucapel Jimenez, que se dará a conocer este lunes a priemra hora, el Primer Mandatario explicó que "habla bien de la justicia chilena, ya que a pesar de que han pasado veinte años desde que ocurrió el asesinato, se van a castigar a los responsables de la muerte del líder sindical".

Al ser consultado por Radio Cooperativa, señaló que cuando se enteró de la muerte del ex-presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) supo que fue un crimen y que todos los chilenos medianamante informados también así lo entendieron, recordando que se trataba de una figura del movimiento sindical a quien se le quiso "silenciar de esa manera tan burda y tan atroz".

En cuanto a los derechos humanos y cuántos años pasarán para que Chile cierre definitivamente el capítulo Pinochet, ya que en el exterior a nuestro país se le mira teniendo siempre en cuenta el gobierno militar, el jefe de estado dijo que "algo de eso hay, pero crecientemente se percibe que el tema Pinochet es un tema más bien del pasado; es un tema que no está en la agenda pública de los chilenos. Y y, por lo tanto, cada vez más se ve que los tenemos son temas de futuro, de un país que logra desmarcarse del resto de América Latina".

Tratado de Libre Comercio

Lagos pidió a los empresarios a actuar con una visión de país y, en ese sentido, recalcó que "un empresario que sabe, invierte en estos tiempos".

Respecto a la reciente aprobación del Trade Promotion Authority (TPA), que facilita un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos, Ricardo Lagos reiteró que "hay que ser muy cauto", ya que hay que tratar de lograr con el país del norte un pacto tan bueno como el logrado con la Unión Europea.