EMOLTV

DC: Indicaciones de Rentas II serán acordadas en la Concertación

El secretario nacional de la Democracia Cristiana, Jaime Mulet, explicó que las indicaciones que enviará el Gobierno la próxima semana deberán ser discutidas al interior de la Concertación y "de común acuerdo", y luego buscar los votos que faltan negociando con la oposición.

09 de Agosto de 2002 | 11:03 | Agencias
SANTIAGO.- El secretario nacional de la Democracia Cristiana (DC), Jaime Mulet, aclaró este viernes que no hay cuidado en que el Ejecutivo despache las indicaciones del proyecto de Ley Rentas Municipales II la próxima semana, pero aclaró que los puntos acordados en el pacto UDI-Gobierno, sí deberán ser evaluados por una comisión formada por los partidos de la Concertación.

En conversación con radio Agricultura, explicó que estas indicaciones "son las que serán las discutidas por nosotros en concertación y de común acuerdo. De manera que si estamos de acuerdo los cuatro partidos, vamos a avanzar en ellas, y si no hay acuerdo, no vamos a avanzar"

"Eso no es obstáculo para que el Gobierno mande las indicaciones. El tema es cómo vamos a votar juntos en la Concertación esas indicaciones, y eso está absolutamente claro y a mí no me cabe duda que el PPD, el PS y el PRSD van a cumplir el compromiso firmado con Adolfo Zaldívar", explicó el personero DC.

Asimismo, Mulet indicó que el hecho de haberle o no doblado la mano al Gobierno "no es lo significativo. Recuerdo que el Gobierno tenía un acuerdo con la UDI, ese acuerdo terminó porque a nosotros no nos interesa que se siga gravando a la gente de clase media", sostuvo.

Además, dijo que "perfectamente se pueden despachar algunas indicaciones rápidamente. Los 60 días que tenemos acordados con los partidos de la Concertación, son 60 días como plazo máximo. Nosotros vamos a tratar de hacerlo lo antes posible. Tenemos nuestra gente designada para la Comisión. Nos hemos coordinado con la gente del PS, del PRSD y del PPD".

Mulet destacó que lo importante en este tema es que "se gobierna en concertación y que los partidos de la Concertación actúan de manera unida, y después vamos a buscar los acuerdos con la derecha y vamos a buscar los votos que falten, porque ese es el principio que no se debe perder en esto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?