SANTIAGO.- Sin descartar la realización de un nuevo paro de la locomoción colectiva por el trato que han recibido Manuel Navarrate, Demetrio Marinakis y Marcel Antoine -detenidos ayer por infracción a la Ley de Seguridad del Estado-reaccionaron esta mañana empresarios que acompañan a los tres nuevos dirigentes requeridos para declarar ante el Ministro sumariante Raúl Rocha.
Tras acompañar a los nuevos tres dirigentes llamados a declarar,que son Armando Huerta, Emilio Huerta y Orlando Panza, el empresario y dirigente de la Asociación San Bernardo, Luis Vargas, indicó que si llegasen a quedar detenidos estos empresarios se organizaría una paralización para la próxima semana a nivel nacional.
Asimismo, Vargas criticó el trato que se les ha dado a los empresarios, lo que --a su juicio-- no sucede en otros gremios.
"Ninguno de los otros dirigentes que han realizado un paro, ha sido tan basureado cómo los nuestros’’, criticó.
Sin embargo, Armando Huerta, que es vicepresidente del Consejo Superior del Transporte, al ser consultado, previo a su ingreso a tribunales, si habían convocado a mantener la movilización por 24 horas en protesta por la detención de tres dirigentes autobuseros, señaló que "nosotros insistimos ante nuestra gente que aunque nosotros estuviéramos presos no había paro, que se trabajará normalmente".
Asimismo se mostró satisfecho el apoyo expresado por microbuseros de regiones, como el manifestado por el empresario porteño Reinaldo Sánchez, quien es partidario de realizar una asamblea nacional para que el gremio buscara fórmulas para decidir el próximo curso de acción.
En tanto, el Ministro del Interior, José Miguel Insulza, finalizado el paro microbusero, que afectó por 48 horas a la Región Metropolitana, señaló que "ya está todo normalizado felizmente, las cosas están funcionando y esperamos que todo se mantenga bien de aquí en adelante".
Advirtió, no obstante, que "están presos tres de los dirigentes, efectivamente, y el juez está interrogando a otros. No sé lo que irá a pasar con ellos en los próximos días".
En conversación con radio Cooperativa, el ministro Insulza precisó, ante la detención de los dirigentes microbuseros, que "eso quiere decir que con la evidencia que se le entregó y el resultado de los interrogatorios, el magistrado consideró que había indicios suficientes que se había violado el Artículo 3, Letra D, de la Ley de Seguridad Interior del Estado y decidió darse el tiempo que la ley le proporciona para iniciar el proceso".
Al ser consultado si los dirigentes de los microbuseros se habrían concertado para realizar esta protesta, indicó que "si se han concertado eso es una agravante", agregando que Ley de Seguridad del Estado sanciona a todo aquel que realiza alguna acción o incita a otro a realizar una acción, en este caso, para bloquear las calles o para impedir el funcionamiento normal de servicios públicos.