TEMUCO. A las 02:00 horas de hoy finalizó un operativo policial registrado en el área sur poniente de la capital de la Araucanía, en el sector de La Quilas, a raíz del cual fueron detenidos Tito Medel y María Bascuñán vinculados a un barretín encontrado en la comuna de La Florida en Santiago.
Sin embargo, en el momento de la aprehensión no se encontraron armas en poder de los detenidos.
Ambas personas fueron remitidas a la capital, para ser puestos a disposición de los tribunales.
El arsenal fue hallado en el patio de una casa de la Villa Las Araucarias el sábado recién pasado. Entre las armas incautadas figuran un lanzacohetes Law, escopetas hechizas y dinamita.
El armamento estaba forrado en papel de diario y enterrado en un pozo séptico de 2 por 2 metros en el patio de la casa en el pasaje Queñoa 2086.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, dijo que el hallazgo de estas armas es un hecho grave que el Gobierno sigue muy de cerca.
"No se trata de un par de pistolas, sino de arsenales significativos de armamento pesado", aseguró.
Consultado sobre si el arsenal estaría vinculado a algún grupo partidario de la vía armada, el funcionario de Gobierno dijo a Radio Cooperativa que "es una de las posibilidades que tenemos como hipótesis".
Agregó que la mujer detenida, identificada como Ruth Avendaño, "tenía vínculos afectivos con aquellos que participaban en estas cosas. Sacar en estos momentos conclusiones sería aventurado y crearía exceso de confianza o exceso de alarmas. Están todas las hipótesis abiertas. La investigación debe ir abriéndonos camino, pero el hallazgo de armamento pesado es, de por sí, un hecho grave. Ninguna hipótesis puede ser descartada todavía. Pueden haber muchas cosas".
"Naturalmente, los vínculos y la filiación de estas personas son materia a dilucidar. Prefiero no dar opiniones. La investigación está en una etapa muy temprana, pero parece un tema muy serio, aunque tampoco tenemos certezas absolutas", afirmó.
Respecto a la posibilidad de que exista una vinculación de este barretín con las armas internadas en 1986 por la caleta de Carrizal Bajo en la Tercera Región por el Frente Manuel Rodríguez, Correa Sutil se excusó de entregar mayores detalles ni hacer más comentarios.
En tanto, el subprefecto de la Brigada de Criminalística de Investigaciones de La Florida, Erick Riquelme, dijo a Radio Cooperativa que el arma hallada ayer martes en el Zanjón de La Aguada es un armamento de guerra y de alta peligrosidad.
Explicó que el fusil M-16 encontrado en manos de delincuentes puede ser muy peligroso para la comunidad y para la policía. El arma será sometida a peritajes y luego entregada a la Sexta Fiscalía Militar.