SANTIAGO.- Con una asamblea en el Hospital Sótero del Río, el Colegio Médico comenzó una amplia ofensiva comunicacional que, a través de folletos, va a entregar a pacientes información negativa acerca del Plan AUGE de salud del Gobierno.
Estos señalan situaciones como que la gente tendrá que pagar de su bolsillo parte de los tratamientos o que el AUGE es más barato para quienes ganan más dinero.
La campaña se desarrollará tanto en hospitales públicos, como consultorios y clínicas privadas.
El presidente del Regional Santiago del Colegio Médico, Carlos Villarroel, dijo que ya que no han sido escuchados por el Gobierno, "han tenido que hablar más fuerte".
Villarroel sentenció que esta campaña comunicacional se traducirá en asambleas, pero también puede convertirse en un gran paro nacional a fines de septiembre.
"Esto significa que esta movilización inevitablemente -si el Gobierno no reacciona- va a terminar en un paro nacional de la salud. Esperamos dirigir y organizar este paro con los propios usuarios", sostuvo el dirigente.
En tanto, el jefe de la división de Rectoría y Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud, Fernando Muñoz, señaló que las opiniones de cualquier sector son bienvenidas en torno al proceso de reforma, eso sí -dijo-, que le parecen que existe desinformación en el folleto entregado por el Colegio Médico.