SANTIAGO.- Un intenso "lobby" se desarrolló esta mañana en La Moneda con el objeto de bajarle el perfil a las declaraciones que hiciera el pasado fin de semana el ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, y que causaron molestias en la Democracia Cristiana, al afirmar que la difícil situación por la que atraviesa la Concertación se debe a que uno de sus partidos aún no logra salir de la crisis electoral.
Tras estas declaraciones que hiciera el vocero del Gobierno durante la jornada de la directiva nacional ampliada del PPD, salió al paso el Secretario Nacional de la DC, Jaime Mulet, quien calificó como graves los dichos de Muñoz e instó al secretario de Estado a dar explicaciones.
Esta mañana el senador DC Jorge Pizarro sostuvo una reunión con Heraldo Muñoz, tras la cual el parlamentario manifestó no estar de acuerdo con las molestias de Mulet, explicando que "cualquier ministro al interior de su partido puede dar la opinión que le parezca pertinente., y uno no lo puede considerar ni un agravio ni mucho menos".
Pizarro le restó importancia al juicio emitido por Heraldo Muñoz en torno a la DC y precisó que, por lo demás, "éste no tiene nada de novedoso, y que el exceso de sensibilidad de algunos se transforma en mala consejera".
En tanto, la directiva del PPD hizo su aparición en el Palacio de Gobierno con el fin de entregarle al Ejecutivo las propuestas acordadas durante el cónclave del fin de semana, aprovechando la oportunidad para brindarle su apoyo al ministro Muñoz.
El presidente de la colectividad, Guido Girardi, también le restó importancia a las declaraciones del vocero del gobierno y se negó a dar su opinión sobre el caso, al que calificó como poco trascendente.
"Nosotros no vamos a caer en la tentación de pequeñas disputas que son absolutamente intrascendentes, que no importan a nadie", declaró Girardi.
Asimismo, concurrió a La Moneda el jefe de la bancada DC de la Cámara de Diputados, Waldo Mora, para dar una señal de que las relaciones entre el Gobierno y la colectividad falangista siguen en buen pie y que la prioridad de los partidos de la Concertación es fortalecer la unidad en base a la confianza mutua.
"Lo he conversado con él (Heraldo Muñoz). Comprendo perfectamente lo que ha dicho. Jamás ha sido la intención de dañar o afectar a la DC", señaló Mora, tras reunirse con el ministro Muñoz.
Mora dijo que los roces que se pueden haber producido son simples escaramuzas producto de las tensiones que ha vivido la Concertación en el último tiempo, y que la única preocupación de la coalición es fortalecer al Gobierno del Presidente Lagos.
El ministro Heraldo Muñoz, en tanto, no quiso referirse a las declaraciones del secretario general de la DC, argumentando que a la gente no le interesan las polémicas partidistas.
El vocero de La Moneda reiteró la postura del Presidente Lagos en cuanto a cerrar filas tras el Gobierno, dada la compleja situación económica que afecta a la región, arguyendo que cualquier otro tema que sobrepase este ámbito queda fuera de la preocupación del Gobierno.
"Es el momento de privilegiar la unidad de la Concertación, más allá de sus diferencias puntuales, así como la cohesión nacional en un momento en que el país enfrenta serias dificultades y presiones externas", puntualizó el secretario de Estado, quien aclaró que con la DC "tenemos un largo camino recorrido de acuerdos y entendimientos, que vamos a preservar".