SANTIAGO.- La ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, afirmó hoy que la posición de Chile en la Cumbre de la Tierra, que se inauguró ayer en Johannesburgo, sera la de definir un plan de acción global que comprometa a los paises y lograr una declaración política que refleje los acuerdos asumidos.
Asi lo dio a conocer la canciller, quien el fin de semana próximo llegará a esa ciudad sudafricana, para participar en la Cumbre de la Tierra que se desarrolla hasta el 1 de septiembre.
La canciller explicó que la idea es buscar equilibrio entre crecimiento económico y protección del medio ambiente sin olvidar la pobreza.
"Ademas, tratar temas como los patrones de produccion y consumo, salud, energia, temas relativos a océanos y pesca, minería, desertificación, globalización, agricultura, comercio, entre otros", sostuvo.
Afirmó que los organizadores de la Cumbre de la Tierra han dado a conocer su voluntad de poner fin al "Apartheid" entre ricos y pobres.
"En el mundo existen patrones de desigualdad muy fuertes, por eso el tema es avanzar al desarrollo sustentable que busque equilibrar el crecimiento economico la protección del medio ambiente", dijo la secretaria de Estado en declaraciones de esta mañana a Radio Cooperativa.
Mencionó que el Presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, "decia que un objetivo es reducir a la mitad las mil millones de personas que carecen de acceso a agua potable y las dos mil millones que no cuentan con instalaciones sanitarias adecuadas".
En tal sentido, la funcionaria de gobierno admitió que existen diferencias en temas de comercio y recursos financieros "entre los paises desarrollados y en vias de desarrollo".