SANTIAGO.- El Consejo de Rectores resolvió aplicar una prueba de acceso a la educación superior de transición a partir de diciembre del 2003, la que permitirá el cambio gradual desde la actual Prueba de Aptitud Académica (PAA) al Sistema de Ingreso a la Educación Superior (SIES).
El acuerdo, que fue dado a conocer por la Ministra de Educación, Mariana Aylwin, señala que durante los años 2003, 2004 y 2005 los alumnos que egresen de la enseñanza media deberán rendir tres pruebas, de las cuales Lenguaje y Matemáticas serán obligatorias.
En el caso de la tercera prueba, Historia y Ciencias Sociales y Ciencias, ésta tendrá carácter optativo y será elegida por cada alumno en función de los requisitos de la carrera a la que quiera postular.
Los contenidos que se evaluarán en estas pruebas tendrán como referente el currículo común de primero a cuarto año de enseñanza media, los cuales se incorporarán en forma gradual.
Otro punto del acuerdo es que las pruebas que se apliquen el año 2003 no incorporarán preguntas con puntuación graduada y la viabilidad futura de estas preguntas se resolverá oportunamente.
El Rector de la Universidad de Chile, Prof. Luis Riveros, manifestó su satisfacción por la decisión adoptada.
"Debemos sentirnos muy satisfechos de haber alcanzado una solución de consenso, que había que hacer ahora porque el país y sobretodo los jóvenes necesitan tener orientaciones muy claras sobre esta materia", señaló.
La autoridad académica agregó que "estamos tomando los fundamentos de los acuerdos que tomó el Consejo de Rectores, que es hacer un cambio en una dirección de considerar mayormente el curriculum en nuestro proceso de admisión, y estamos aceptando una estrategia de transición al respecto para hacer ese cambio".